Efecto antibacteriano, in vitro, del extracto etanólico del propóleo frente a Streptococcus Mutans 25175, Trujillo-2021

Descripción del Articulo

Objetivo: Evaluar el efecto antibacteriano, in vitro, del extracto etanólico del propóleo frente a Streptococcus mutans ATCC 25175. Metodología: El tipo de investigación fue experimental, cuantitativa, prospectiva, transversal, analítica: de nivel explicativo y diseño experimental: experimento puro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyes Rengifo, Maritza Violeta
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/32270
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/32270
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Antibacteriano
Propóleo
Streptococcus mutans
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: Evaluar el efecto antibacteriano, in vitro, del extracto etanólico del propóleo frente a Streptococcus mutans ATCC 25175. Metodología: El tipo de investigación fue experimental, cuantitativa, prospectiva, transversal, analítica: de nivel explicativo y diseño experimental: experimento puro ; la población estuvo conformada por cepas de Streptococcus mutans, con una muestra de 16 placas Petri con agar sangre, donde se cultivó la cepa bacteriana colocándose discos de papel Whatman N°1 embebidos con extracto etanólico de propóleo al 25%,50%,75%,100%, así como gluconato de clorhexidina 0.12% como control positivo. Método de Kirby-Bauer. Para la lectura de los halos de inhibición se utilizó una regla milimetrada. Resultados: Se observó el promedio de halos de inhibición para las distintas concentraciones, indicando que el extracto del propóleo al 25% presentó un halo de inhibición nula; el extracto al 50% presentó un halo promedio de 8,63mm; el extracto al 75% un halo promedio de 9,56 mm, el extracto al 100% presentó un halo promedio de 13,75mm; el grupo control con clorhexidina exhibió un halo de 15,31mm. Asimimo, al comparar los promedios de los halos de inhibición se encontró que existe una diferencia significativa entre las concentraciones al 25, 50, 75 y 100%. Conclusión: El extracto etanólico del propóleo al 100% mostró efecto antibacteriano frente a Streptococcus mutans, siendo sensible| según la escala de Duraffourd.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).