Nivel de conocimientos en la alimentación saludable y su relación con los estilos de vida en los adultos del sector Secsepampa - Independencia - Huaraz, 2020

Descripción del Articulo

El Estilo de vida conocida también como la forma cotidiana de vida se denomina a un conjunto de actitudes de cada día que se realiza como actividades de las cuales pueden ser salubres y beneficiosos para la salud, Cuyo objetivo fue: Determinar el nivel de conocimientos sobre la alimentación saludabl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cacha Pulce, Ruth Rosmery
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/33833
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/33833
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel de conocimiento
Alimentación saludable
Estilos de vida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El Estilo de vida conocida también como la forma cotidiana de vida se denomina a un conjunto de actitudes de cada día que se realiza como actividades de las cuales pueden ser salubres y beneficiosos para la salud, Cuyo objetivo fue: Determinar el nivel de conocimientos sobre la alimentación saludable y su relación con estilos de vida en adultos del sector Secsepampa – Independencia – Huaraz. La Muestra estuvo conformado por 110 adultos. , de tipo cuantitativo, descriptivo, correlacional, con diseño no experimental de doble entrada. El instrumento de recolección de datos fue: cuestionario de nivel de conocimientos y la escala de estilos de vida. La técnica empleada fue: la entrevista y la observación. Los datos fueron procesados en el paquete SPSS V/25.0, y presentado en tablas simples y de doble entrada. Las pruebas estadísticas de distribución de frecuencias simples, porcentuales se realizó con la prueba de independencia CHI Cuadrado con el (95% nivel de confianza y p <0,005). Obtuvimos los siguientes resultados y conclusiones: En el nivel de conocimiento se observa que la mayoría tiene un nivel de conocimiento bueno sobre alimentación saludable, mientras un porcentaje significativo tiene un nivel de conocimiento regular. la mayoría tiene un estilo de vida saludable y menos de la mitad llevan un estilo de vida no saludable. Al realizar la prueba de independencia CHI cuadrado entre las variables se encuentra que, si, existe relación estadísticamente significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).