Aplicación de material concreto para mejorar la motricidad fina en los niños y niñas de cinco años de la institución educativa N°88400 Jesús De Nazareth, Nuevo Chimbote, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación se desarrolló como una solución a la situación problemática que afecta el desarrollo de la motricidad fina de los educandos de cinco años, en particular, las dimensiones de coordinación viso manual y coordinación gestual. En este sentido, se propuso como objetivo demostrar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martinez Padilla, Noemi Rusbi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/37549
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/37549
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Material Concreto
Motricidad Fina
Niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se desarrolló como una solución a la situación problemática que afecta el desarrollo de la motricidad fina de los educandos de cinco años, en particular, las dimensiones de coordinación viso manual y coordinación gestual. En este sentido, se propuso como objetivo demostrar que la aplicación de material concreto mejora la motricidad fina en los niños y niñas de cinco años de la Institución Educativa N° 88400 Jesús de Nazareth, Nuevo Chimbote, 2024. La metodología fue de tipo cuantitativo con nivel explicativo y diseño pre experimental. La población estuvo compuesta por n = 53 educandos. La técnica de recogida de datos fue la observación y el instrumento fue la lista de cotejo que tuvo excelente validez (CVC=0.96) y buena confiabilidad (α=0.85). El resultado del objetivo general se comprobó con un análisis inferencial mediante la prueba de rangos de Wilcoxon, la cual estimó una significancia de valor-p=0.001 (p<0.05); entre tanto, se concluyó que la aplicación de material concreto mejora significativamente la motricidad fina en los niños y niñas de cinco años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).