Evaluación y mejoramiento de las estructuras hidráulicas para mejorar el sistema de abastecimiento de agua potable del caserío de Huambo, distrito de Cabana, provincia de Pallasca, departamento de Áncash - 2023
Descripción del Articulo
En esta investigación se determinó como problema general: ¿De qué manera la evaluación y mejoramiento de las estructuras hidráulicas mejorará del sistema de abastecimiento de agua potable del caserío de Huambo, distrito de Cabana, provincia de Pallasca, departamento Ancash - 2023?, en donde se obser...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/35217 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/35217 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Redes de distribución de agua potable Evaluación del Sistema de abastecimiento Sistema de abastecimiento de agua potable https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | En esta investigación se determinó como problema general: ¿De qué manera la evaluación y mejoramiento de las estructuras hidráulicas mejorará del sistema de abastecimiento de agua potable del caserío de Huambo, distrito de Cabana, provincia de Pallasca, departamento Ancash - 2023?, en donde se observó fallas, tales como el detrimento de las tapas de la captación, varias de las tuberías de línea de conducción están predispuestos al aire libre, para solucionar a este problema se tiene como objetivo general: Realizar la evaluación y mejoramiento de las estructuras hidráulicas para mejorar el sistema de abastecimiento de aguapotable del caserío de Huambo, distrito de Cabana, provincia de Pallasca, departamento de Ancash – 2023 evaluar el estado de abastecimiento de agua potable en el caserío de Huambo. La Metodología comprendió las características sucesivas:fue de nivel descriptivo, de tipo aplicada, por lo que se enfocó en resolver los problemas específicos que afectan a las personas y a la sociedad, el diseño de la investigación para el presente estudio fue no experimental de corte transversal. La población y muestra estuvo conformado por el sistema de abastecimiento de agua potable del caserío de Huambo. Por lo que los resultados conseguidosindicaron que el estado del sistema tanto estructural e hidráulica fue regular por tener 4 años devida útil. Como conclusiones: se determinó que el sistema de abastecimiento de agua potable necesita un mantenimiento general y requiere un mayor cuidado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).