Gestión “aprendo en casa” y el desarrollo de capacidades emprendedoras de educación para el trabajo en los estudiantes de la ciudad de Pucallpa, 2020

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general: Evaluar la relación entre la gestión aprendo en casa y el desarrollo de capacidades emprendedoras de educación para el trabajo en los estudiantes educación secundaria de la ciudad de Pucallpa, 2020. El estudio tuvo un diseño no experimental de tipo descri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salvador Anchaygua, Nestor Wilson
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/20563
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/20563
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
Aprendo en casa
Desarrollo de capacidades emprendedoras
Competencias digitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general: Evaluar la relación entre la gestión aprendo en casa y el desarrollo de capacidades emprendedoras de educación para el trabajo en los estudiantes educación secundaria de la ciudad de Pucallpa, 2020. El estudio tuvo un diseño no experimental de tipo descriptivo correlacional, de corte transversal. La población estuvo conformada por instituciones educativas del nivel secundaria de la ciudad de Pucallpa, con una muestra de 126 estudiantes de la Institución Educativa Alfredo Vargas Guerra A-26 de 3ro, 4to y 5to, a quienes se aplicó dos cuestionarios de manera virtual para recopilar datos. Para el análisis de los datos, se utilizó la prueba estadística de Pearson. El estudio permitió conocer los resultados de la influencia directa de la gestión “aprendo en casa” y el desarrollo de capacidades emprendedoras de los estudiantes de secundaria en el área de educación para el trabajo, por lo que se evidenció que después de aplicar la prueba estadística Pearson se obtiene r= 0,678 correlación positiva moderada y pvalor= 0,00<0.01, es decir es significativo, donde se rechaza la hipótesis nula con un nivel de significancia del 1%, llegando a la conclusión que la estrategia “Aprendo en casa” se relaciona significativamente en el desarrollo de capacidades emprendedoras de educación para el trabajo en los estudiantes de la ciudad de Pucallpa, 2020.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).