Desarrollo del pensamiento lógico matemático en niños de cinco años de la institución educativa inicial 45, distrito Asillo, provincia Azángaro, región Puno – 2020

Descripción del Articulo

El presente informe de investigación titulada: Desarrollo del pensamiento lógico matemático, en niños de cinco años de la institución educativa inicial 45 del distrito de Asillo, provincia Azángaro, Puno, 2020. Esta investigación se origina por las dificultades de aprendizaje que demuestran los estu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Canaza Condori, Maritza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/24932
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/24932
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clasificación
Lógico Matemática
Números
Pensamiento
Seriación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente informe de investigación titulada: Desarrollo del pensamiento lógico matemático, en niños de cinco años de la institución educativa inicial 45 del distrito de Asillo, provincia Azángaro, Puno, 2020. Esta investigación se origina por las dificultades de aprendizaje que demuestran los estudiantes en el desarrollo del pensamiento lógico matemáticos, por esta razón nos planteamos como Objetivo general: Determinar el nivel de desarrollo del pensamiento lógico matemático en niños de cinco años. La descripción metodológica se centra en una sola variable y se caracteriza de tipo cuantitativo de nivel descriptivo diseño No experimental, población estuvo orientado por 45 niños de la institución educativa, muestra se conformó con 16 estudiantes de cinco años. La técnica que se utilizo fue la observación mediante los aplicativos del Zoom y el Meet, el instrumento fue con una lista de cotejo para el recojo de información. Resultados del nivel del desarrollo del pensamiento lógico matemático se concretó que el 50% de estudiantes se encuentran en deficiencia, el 31% en un nivel de proceso y solo el 19% se encuentra en un nivel de logro, del instrumento se consideró 3 dimensiones: noción de clasificación, noción de números, noción de seriación cada una con 4 ítems, todos los resultados de la investigación se obtuvieron a base de los aplicativos de WhatsApp, Zoom, Google Meet, obteniendo todo el resultado de la investigación concluyó que se requiere mucho el apoyo en los niños para su desarrollo pensamiento lógico matemático.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).