Diseño de una guía didáctica basado en el aprendizaje del juego para educación inicial, en el Distrito de Chacas, Provincia de Asunción, Año 2017

Descripción del Articulo

En este trabajo de investigación a la comunidad educativa, tuvo como objetivo general el determinar una Guía didáctica basado en el aprendizaje del juego para niños de inicial, en el distrito de Chacas provincia de Asunción, año 2017, la investigación corresponde al tipo descriptivo, nivel cuantitat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguirre Castellano, Miriam
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/9373
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/9373
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Guía didáctico
Enfoques metodológicos
Juego
Recursos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En este trabajo de investigación a la comunidad educativa, tuvo como objetivo general el determinar una Guía didáctica basado en el aprendizaje del juego para niños de inicial, en el distrito de Chacas provincia de Asunción, año 2017, la investigación corresponde al tipo descriptivo, nivel cuantitativo y diseño no experimental. Para de recojo de la información se contó con una muestra de 28 docentes del nivel inicial de la provincia de Asunción, a quienes se les aplico una encuesta para recoger información del perfil didáctico en el campo laboral. El resultado obtenido fue la siguiente, que el 74% de docentes utilizan métodos estáticos en su labor cotidiano. y un 26 % las estrategias dinámicas lo cual implica la gran necesidad de implementar estrategias modernas activas y dinámicas. Respecto a la valoración de la Guía Didáctica de los 27 docentes que participaron a la primera encuesta, solo 20 participaron a la valoración de la Guía Didáctica, de los cuales los 20 indicaron con una valoración muy alta y alta
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).