Propuesta de mejora de los factores relevantes del control interno de las Mypes nacionales: caso grupo Perfect Clean Perú SAC. - Callao, 2020.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo general: Identificar las oportunidades de los factores relevantes del control interno que mejoren las posibilidades de las mypes nacionales y de la empresa de servicios: Grupo Perfect Clean Perú SAC. - Callao, 2020. La investigación fue de dis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Navarro Mego, Patricia Edelmira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/21170
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/21170
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control Interno
Mypes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo general: Identificar las oportunidades de los factores relevantes del control interno que mejoren las posibilidades de las mypes nacionales y de la empresa de servicios: Grupo Perfect Clean Perú SAC. - Callao, 2020. La investigación fue de diseño no experimental – bibliográfico – documental y de caso, para el recojo de la información se utilizó fichas bibliográficas y un cuestionario con preguntas cerradas aplicado al personal de recursos humanos a través de la técnica de entrevista; encontrando los siguientes resultados: Respecto de la revisión bibliográfica, se encontró que la herramienta del control interno como gestión para las empresas, es importante porque permite identificar deficiencias, así como prevenir y controlar riesgos. Respecto al caso, la microempresa componentes del control interno de los cuales necesita fortalecer para llevar a cabo una mejor gestión, tales deficiencias se identificaron con la falta de controles que midan la productividad de los empleados, la falta de planificación de presupuesto de ingresos y egresos como objetivos principales para el cumplimiento de metas y la falta de control mida el desempeño del empleado. Se concluye, que las empresas, no tienen interés por controlar sus actividades para mejorar la eficiencia en las actividades de la empresa, así como implementar controles que identifiquen y minimicen los riesgos, sin embargo, tienen objetivos que desean alcanzar. Finalmente, la aplicación correcta de herramienta es eficaz para controlar las actividades, controlar riesgos así mejorar la eficiencia de las actividades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).