Marketing y su influencia en la rentabilidad de la empresa ferretera “Damaris” del distrito y provincia de Tocache – 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo general, Determinar de qué manera el marketing se relaciona con la rentabilidad de la Empresa Ferretera “Damaris” del Distrito y Provincia de Tocache – 2019. Investigación no experimental: Estudios que se realizó sin la manipulación deliberada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rios Chavez, Juan Jose
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/21131
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/21131
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing
Rentabilidad
Empresa Ferretera
Damaris
Distrito y Provincia
Tocache
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo general, Determinar de qué manera el marketing se relaciona con la rentabilidad de la Empresa Ferretera “Damaris” del Distrito y Provincia de Tocache – 2019. Investigación no experimental: Estudios que se realizó sin la manipulación deliberada de variables y en los que sólo se observan los fenómenos en su ambiente natural para después analizarlos. (Hernández, 2003: p. 149). El nivel Según (Roberto Hernandez, 2010) Menciona que es Descriptivo: marketing y su influencia en la rentabilidad de la Empresa Ferretera “Damaris” del Distrito y Provincia de Tocache - 2019: El propósito es evaluar el marketing en la rentabilidad que existe entre dos o más conceptos, categorías o variables en un escenario en particular.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).