Prevalencia de hipomineralización incisivo molar en niños de 6 a 12 años de la I.E. N° 88072 Pensacola, Distrito de Chimbote, Provincia del Santa, Departamento de Áncash, año 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación para optar el grado de Cirujano Dentista de la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Titulada: “Prevalencia de hipomineralización incisivo molar en niños de 6 a 12 años de la I.E N° 88072 Pensacola, distrito de Chimbote, provincia del Santa, departamento de Áncash,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peña Rodriguez, Yoselin Lizbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/38304
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/38304
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hipomineralización del Incisivo Molar
Prevalencia
Niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:La presente investigación para optar el grado de Cirujano Dentista de la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Titulada: “Prevalencia de hipomineralización incisivo molar en niños de 6 a 12 años de la I.E N° 88072 Pensacola, distrito de Chimbote, provincia del Santa, departamento de Áncash, año 2022”, planteó como objetivo determinar la prevalencia de hipomineralización incisivo molar en niños de 6 a 12 años de la I.E N° 88072 Pensacola, distrito de Chimbote, provincia del Santa, departamento de Áncash, año 2022. La metodología aplicada a este estudio fue de enfoque cuantitativo de tipo descriptivo observacional, Nivel descriptivo, diseño No experimental. La población se conformó por 110 niños de 6 a 12 años de la I.E N° 88072 Pensacola, distrito de Chimbote, provincia del Santa, departamento de Áncash y la muestra se determinó en 86 niños de 6 a 12 años de la I.E N° 88072. Se utilizó la técnica observacional mediante el examen clínico y como instrumento una ficha de recolección de información en la que se utilizó la clasificación de grados se severidad de MATHU-MUJU Y WRIGHT avalado por la Academia Europea de Odontopediatría. Resultados, que la prevalencia de HIM fue baja, obteniéndose un 22,09 % (19) del total de la muestra del cual predominó el género femenino con 63,16 % (12), siendo los participantes de 12 años los más predominantes con un 31,58 % (6). Asimismo, el grado de severidad por pieza dental, el grado más frecuente fue el leve, prevaleciendo en las piezas 11, 12, 16, 21, 22, 26, 31, 36, 41, 42, 46, con un 8,14 %, 1,16 %, 3,48 %, 5,81 %, 1,16 %, 4,65 %, 1,16 %, 9,30 %, 4,65 %, 4,65 %, 12,79 % respectivamente. Donde el mayor número de piezas lesionadas con HIM fueron halladas en la arcada inferior con un 55,71 % (39), mientras que la mayor prevalencia por hemiarcada fue en la hemiarcada inferior derecha con 35,71 % (25), seguidamente el incisivo más frecuente afectado fue el incisivo central superior derecho con 23,33 % (7) y el molar más frecuente afectado fue el molar inferior derecho con un 42,5 % (17). Al respecto, se concluyó que, la prevalencia de hipomineralización incisivo molar en niños de 6 a 12 años de la I.E N° 88072 Pensacola del distrito de Chimbote, provincia del Santa, departamento de Ancash 2022, fue baja.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).