Indagación con métodos científicos y desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes del 1º grado de educación secundaria en la I.E. Mariano Melgar Valdiviezo, Cajay, Huari, 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación se orienta al logro del objetivo demostrar la influencia positiva de la indagación con el método científico para el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes del 1º grado de educación primaria de la I.E. Mariano Melgar Valdiviezo, Cajay, Huari, 2018. El estudio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/15377 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/15377 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Indagación Método científico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación se orienta al logro del objetivo demostrar la influencia positiva de la indagación con el método científico para el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes del 1º grado de educación primaria de la I.E. Mariano Melgar Valdiviezo, Cajay, Huari, 2018. El estudio es de tipo experimental, con un diseño pre experimental, asumiendo un grupo de estudio. La población lo integran 120 estudiantes de educación secundaria; en tanto que la muestra lo integran 23 estudiantes del primer grado. El test de medición del nivel de desarrollo del pensamiento crítico, se estructuró en base al marco teórico; y posee dos dimensiones: componentes cognitivos y componentes no cognitivos. Fue administrada en forma individual y colectiva; además se validó por juicio de expertos y la confiablidad fue = 0,905. En base a los datos que se obtuvieron se procedió a emplear las tablas para desagregar categorías y frecuencias, y los gráficos que permiten observar los rasgos de las variables; los cuales fueron analizados por estadísticos de distribución de frecuencias y la prueba de hipótesis (la T de Student). La conclusión principal señala que está determinada la influencia de la indagación con el método científico permite el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes del 1º grado de educación secundaria en la I.E. Mariano Melgar Valdiviezo, Cajay, Huari, 2018; lo cual se corrobora a través de los resultados presentados en la tabla 4 de la prueba de T – Student. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).