Gestión de calidad bajo el enfoque de marketing en las mypes del sector comercio, rubro carpinterías, distrito de Callería, año 2017

Descripción del Articulo

La investigación, tuvo como objetivo principal determinar le gestión bajo el enfoque de marketing en las mypes del sector comercio, rubro carpinterías, distrito de Callería, año 2017. En la metodología se utilizó el tipo de investigación es cuantitativa y el nivel de la investigación es no experimen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tello Rios, Roger Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/36363
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/36363
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
Marketing
Mypes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación, tuvo como objetivo principal determinar le gestión bajo el enfoque de marketing en las mypes del sector comercio, rubro carpinterías, distrito de Callería, año 2017. En la metodología se utilizó el tipo de investigación es cuantitativa y el nivel de la investigación es no experimental, descriptivo y transversal, mediante la encuesta se utilizó un cuestionario estructurado de 20 preguntas, logrando como resultados: Del propietario, edad: adulto “de 50 a más años” (70,0%), en su mayoría están representados por el sexo masculino, tienen grado de instrucción “empírico” 60,0%. Respecto a la gestión de marketing con relación al producto: sus marcas visuales de los microempresarios del sector comercio, rubro carpinterías, si logran sus objetivos, son diferentes al resto, su calidad no justifica el precio que tiene, la presentación no es adecuada y si cubre los deseos del público. Respecto al precio; no está a la altura del producto, la estrategia si es adecuada a mediano plazo, el margen bruto no es adecuado. Respecto a la promoción; el 70,0% de posicionamiento no es pretendido, la estrategia si es adecuada al ritmo de comunicación y si cuentan con prescriptores. Finalmente, con respecto a la plaza; el 60,0 % de sus productos si se encuentran bien ubicados, pero no están en un buen sitio y la distribución no es adecuada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).