Implementación del uso de las tecnologías de información y comunicación - TIC para la mejora del control de historial clínico del área de psicología de la institución educativa 86031 Nuestra Señora de la Asunción Monterrey Independencia Huaraz 2017.
Descripción del Articulo
La presente investigación se desarrolló bajo la línea de investigación: Desarrollo de modelos y aplicación de las tecnologías de información y comunicaciones, de la escuela profesional de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Católica los Ángeles de Chimbote; tuvo como objetivo: Analizar el contr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/17548 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/17548 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Control Estrategias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación se desarrolló bajo la línea de investigación: Desarrollo de modelos y aplicación de las tecnologías de información y comunicaciones, de la escuela profesional de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Católica los Ángeles de Chimbote; tuvo como objetivo: Analizar el control de historial clínico de la Institución Educativa 86031 Nuestra Señora de la Asunción Monterrey, Huaraz 2017 sin usar las tecnologías de información y comunicación; la investigación fue de enfoque cuantitativo, diseño no experimental de corte transversal – descriptivo. El alcance fueron los alumnos y el personal administrativo y un directivo de la Institución Educativa con un total de 171 personas y la muestra de 16 personas; la recolección de datos se utilizó el cuestionario como instrumento con el uso de la técnica de la encuesta, con los siguientes resultados: en la primera dimensión Estrategias 56,25% de encuestados lo considera Deficiente frente a 43,75% regular y 0,00% Eficiente, en la segunda dimensión Operatividad 62,50% de encuestados lo considera Deficiente frente a 37,50% regular y 0,00% Eficiente, en la tercera dimensión Satisfacción de servicio 56,25% de encuestados lo considera Deficiente frente a 43,75% regular y 0,00% Eficiente. Por lo tanto, la conclusión define que la I.E Nuestra Señora de la Asunción se torna deficiente en las estrategias, operatividad y satisfacción del servicio en relación al control de historiales clínicos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).