Nivel de conocimiento y prácticas sobre la toma del Papanicolaou en mujeres, centro poblado San Carlos - Santa, 2022
Descripción del Articulo
El cáncer del cuello uterino es un problema de salud pública en el mundo, asociado al bajo nivel de conocimientos sobre la prueba del Papanicolaou, por consiguiente, el presente trabajo de investigación tuvo c o m o ob je tivo general: Determinar si existe relación entre el nivel de conocimiento y p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/29544 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/29544 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimientos Mujeres Papanicolaou Prácticas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | El cáncer del cuello uterino es un problema de salud pública en el mundo, asociado al bajo nivel de conocimientos sobre la prueba del Papanicolaou, por consiguiente, el presente trabajo de investigación tuvo c o m o ob je tivo general: Determinar si existe relación entre el nivel de conocimiento y prácticas sobre la toma del Papanicolaou en mujeres de 20 a 55 años del Centro Poblado San Carlos - Santa, 2022. Metodología: Estudio de tipo cuantitativo, nivel correlacional, diseño no experimental, de corte transversal. La muestra la conformaron 178 mujeres que cumplieron con los criterios de selección, se utilizó el muestreo aleatorio simple, y como técnica la encuesta p a r a a p l i c a r cuestionario sobre el nivel de conocimiento y el Test de Likert para la medición de las prácticas sobre la prueba del Papanicolaou tomando en consideración los principios éticos. Resultados: Se demuestra que el 44,38 % de mujeres tienen un nivel de conocimiento bajo, de las cuales el 37,08 % manifestaron prácticas desfavorables hacia la prueba citológica. El nivel de conocimiento global sobre el Papanicolaou se reportó bajo con el 44,38% y el 65,17% de las mujeres tuvieron prácticas desfavorables hacia dicho examen. Conclusión: La correlación de Spearman demuestra que existe una alta correlación estadísticamente significativa entre el nivel de conocimiento y las prácticas sobre la toma del PAP debido a que p valor= 0,000 < α= 0,05, con una correlación de manera directa moderada (r=,297), y se contrasto la hipótesis alterna. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).