Actitudes y prácticas frente a la toma de Papanicolaou en mujeres del E.E.S.S Catacaos – Piura, 2022.

Descripción del Articulo

Sino existe una detección precoz del cáncer de cérvix, la morbilidad y mortalidad va en aumento, debido a que impedirá los tratamientos oportunos, siendo el Papanicolaou un prueba de despistaje que aporta con la detección temprana, por lo tanto, la presente investigación tuvo como objetivo general d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ipanaque Sernaque, Cirian Mireyda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/31229
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/31229
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitudes
Conocimientos
Mujeres
Papanicolaou
Prácticas.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Sino existe una detección precoz del cáncer de cérvix, la morbilidad y mortalidad va en aumento, debido a que impedirá los tratamientos oportunos, siendo el Papanicolaou un prueba de despistaje que aporta con la detección temprana, por lo tanto, la presente investigación tuvo como objetivo general determinar si existe relación entre las actitudes y prácticas frente a la toma de Papanicolaou en mujeres de 25 a 60 años del E.E.S.S Catacaos - Piura, 2021.. La metodología se centra en un estudio de tipo cuantitativo y nivel correlacional, con diseño no experimental, transversal. Se planteó una muestra de 173 mujeres de 25 a 60 años, a quienes se les aplicó un cuestionario de características sociodemográficas y otro de sexuales y reproductivas y un Test de Likert para actitudes y prácticas Entre los principales resultados se obtuvo, que el 57,23% y 52,60% de las mujeres encuestadas mostraron actitudes y prácticas desfavorables en forma global. Al relacionar las variables de estudio se reportó en las investigadas que el 57,23% que presentaron actitudes desfavorables hacia la toma del Papanicolaou, en el 32,37% sus prácticas del mismo modo fueron desfavorables. Se concluye una correlación alta entre las actitudes y prácticas hacia la toma del Papanicolaou, debido a que el p-valor es menor del 1%, se evidencio que ambas variables se relacionan de manera directa y se contrasta la hipótesis alterna. Lo que demuestra que, a mayores actitudes desfavorables, las mujeres tendrán mayor rechazo a practicarse el PAP.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).