Taller de técnicas Grafoplásticas para desarrollar la motricidad fina en niños de 4 años en la I.E. N° 1772, Satipo, 2022

Descripción del Articulo

Esta investigación surgió a partir de la deficiencia identificada en el desarrollo de la motricidad fina en la mayoría de los niños y niñas, que efecto se planteó como objetivo principal determinar cómo influye la aplicación del taller de técnicas grafo-plásticas en el desarrollo de la motricidad fi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Maximo, Kely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/29927
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/29927
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Grafoplástica
Motricidad
Taller
Técnica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Esta investigación surgió a partir de la deficiencia identificada en el desarrollo de la motricidad fina en la mayoría de los niños y niñas, que efecto se planteó como objetivo principal determinar cómo influye la aplicación del taller de técnicas grafo-plásticas en el desarrollo de la motricidad fina en niños de 4 años en la I.E. N° 1772, Satipo, 2022. En una investigación de tipo cuantitativa, de nivel explicativo con un diseño pre experimental de pre test y post test con un solo grupo, en una población muestral conformado por niños y niñas de cuatro años, que fueron seleccionados por muestreo no probabilística por conveniencia, en el recojo de datos se utilizó la observación como técnica y lista de cotejo como instrumento que fue debidamente validado y verificado su confiabilidad. El análisis de datos se ejecutó con el paquete estadístico SPSS en su versión 26, aplicando la fórmula de rangos de Wilcoxon en la verificación de la hipótesis, en respeto estricto de los principios éticos, así cumpliendo con las firmas del consentimiento informado. Los resultados fueron muy significativos; en la medición pre test se evidenció que el 50% de niños y niñas en nivel inicio y el 43% en proceso, muy diferente en la medición post test el 100% alcanzaron el nivel de logro destacado, asimismo la prueba estadística resultó con P-valor 0001. En efecto se llegó a concluir que la aplicación del taller de técnicas grafo-plásticas influye significativamente en el desarrollo de la motricidad fina en niños de 4 años en la I.E. N° 1772, Satipo, 2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).