Influencia de los factores sociodemográficos en los hábitos de higiene bucal de los trabajadores del sector minero atendidos en la Clínica Galeno Moquegua, 2024

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general asociar los factores sociodemográficos con los hábitos de higiene bucal de los trabajadores del sector minero atendidos en la Clínica Galeno, Moquegua, 2024. Es un estudio de tipo cuantitativo, correlacional, de diseño observacional, de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Linares Suyo, Sidney Garleth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/3984
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/3984
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hábitos de Higiene bucal
Factores sociodemográficos
Grado de instrucción
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general asociar los factores sociodemográficos con los hábitos de higiene bucal de los trabajadores del sector minero atendidos en la Clínica Galeno, Moquegua, 2024. Es un estudio de tipo cuantitativo, correlacional, de diseño observacional, de corte transversal y prospectivo. Asimismo, tiene un diseño no experimental, tuvo una población 71 pacientes que cumplieron los criterios de inclusión y exclusión. Los resultados indicaron que el factor sociodemográfico del grado de instrucción tuvo una relación con los hábitos de higiene bucal, con un coeficiente de correlación de 0.230 y un nivel de significancia de 0.054. En contraste, los demás factores analizados (sexo, edad y nivel socioeconómico) no presentaron una relación significativa con los hábitos de higiene bucal. Se concluye que el grado de instrucción es el único factor que mostró una tendencia a influir en los hábitos de higiene bucal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).