Enseñanza-aprendizaje de matemática en niños y niñas con discapacidad visual en la Institución Educativa Inicial N°258 Isla Suana Distrito de Anapia Provincia de Yunguyo departamento de Puno 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico se realizó en la Institucion Educativa Inicial N°258 Isla Suana Distrito de Anapia Provincia de Yunguyo Departamento de Puno, y apartir de este lugar se elige como sujeto de estudio al estudiante que ostenta ceguera desde los tres años de edad que manifiesta la respecti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
Repositorio: | UJCM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/835 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/835 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enseñanza de matemáticas Aprendizaje de matemáticas Discapacidad visual El ábaco El braille |
Sumario: | El presente trabajo académico se realizó en la Institucion Educativa Inicial N°258 Isla Suana Distrito de Anapia Provincia de Yunguyo Departamento de Puno, y apartir de este lugar se elige como sujeto de estudio al estudiante que ostenta ceguera desde los tres años de edad que manifiesta la respectiva anulación paultina de la visión.El objetivo general de este trabajo academico es analizar el Enseñanza-Aprendizaje de matemática en niños y niñas con discapacidad visual que se desarrolla mediante el apoyo de recursos y materiales.El marco de referencia teórico utilizado es las Matemática permite identificar y analizar las prácticas cognitivas en los estudiantes con discapacidad visual en los procesos de enseñanza matemática que presentan con repecto a los alumno vidente. En resumen destacamos de este trabajo academico es que es posible emplear una secuencia didáctica que permite al estudiate invidente descubrir el sigificado de las operaciones fundamentales de matemáticas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).