Hemorragia posparto por lesiones del canal vaginal Hospital Nivel III – Lima, 2017
Descripción del Articulo
El estudio de los casos de hemorragias pos parto contribuye a seguir incrementando nuestro conocimiento. Para el presente trabajo nos informamos con antecedentes de casos a nivel nacional e internacional sobre la hemorragia pos parto en relación a traumas y lesiones del canal del parto. Fundamentos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
Repositorio: | UJCM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/334 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/334 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hemorragia puerperal Complicaciones del parto Trauma obstétrico Lesiones del canal vaginal |
Sumario: | El estudio de los casos de hemorragias pos parto contribuye a seguir incrementando nuestro conocimiento. Para el presente trabajo nos informamos con antecedentes de casos a nivel nacional e internacional sobre la hemorragia pos parto en relación a traumas y lesiones del canal del parto. Fundamentos teóricos sobre la Hemorragia pos parto, lesiones del canal vaginal, cervical, complicaciones y consecuencias a la salud de la madre. Este caso clínico se refiere a la atención de parto de una paciente con mala historia obstétrica, tiene como antecedente un embarazo ectópico, con salpingectomía además de tres abortos, siendo este su quinto embarazo. Durante el trabajo de parto cursa con bradicardia, termina con parto vaginal y retención placentaria, como consecuencia una hemorragia pos parto, pasa a Sala de Operaciones para resolver el alumbramiento incompleto, sin embargo se hallan desgarros vaginales. Este caso sirve como ejemplo para determinar el aspecto temprano de los factores de riesgo de mayor incidencia en casos de lesiones del canal del parto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).