Creación del parque recreacional en la manzana Q-1 de la Junta Vecinal Promuvi, distrito de San Antonio, provincia de Mariscal Nieto, Departamento de Moquegua
Descripción del Articulo
En el presente informe de suficiencia describe la experiencia profesional se desarrolló durante la ejecución de proyectos de ingeniería en dos etapas la primera en la empresa inversiones cuatro reynas E.I.R.L. por un periodo de seis meses desde el 5 de diciembre del 2022 al 6 de mayo del 2023, compl...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
Repositorio: | UJCM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/3876 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/3876 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación control de proyectos valorización http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | En el presente informe de suficiencia describe la experiencia profesional se desarrolló durante la ejecución de proyectos de ingeniería en dos etapas la primera en la empresa inversiones cuatro reynas E.I.R.L. por un periodo de seis meses desde el 5 de diciembre del 2022 al 6 de mayo del 2023, completando seis meses de trabajo en calidad de asistente técnico del proyecto mejoramiento del servicio educativo de la I.E. Nº 43016, Vitaliano Becerra Herrera del distrito de Samegua – Mariscal Nieto – Moquegua de los componentes 01 y 02 donde realicé actividades de soporte a la residencia del proyecto, trabajo que se realizó para el cliente Municipalidad Distrital de Samegua. La segunda etapa de la experiencia profesional se desarrolló en la municipalidad distrital de San Antonio desempeñando funciones de asistente técnico en el proyecto Creación del parque recreacional en la manzana Q-1 de la junta vecinal Promuvi, distrito de San Antonio, provincia de Mariscal Nieto, departamento de Moquegua, el proyecto consiste básicamente, en la construcción de un campo deportivo, graderías, muros de contención, baterías de SS. HH., de concreto armado, y demás obras complementarias. Durante esta experiencia resaltamos la importancia de la planificación y control de proyectos, elaboración de informes mensuales, expedientes adicionales, deductivos y ampliaciones de plazo empleando programas informáticos para este fin como el Ms Project, Excel, AutoCAD, S10. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).