Impacto de los desembolsos con llamadas telefónicas y firmas electrónicas en Mi Banco

Descripción del Articulo

Mi banco ha implementado un canal adicional de atención remota que permite realizar desembolsos de hasta 20k, utilizando llamadas telefónicas y firma electrónica. Este servicio está diseñado para clientes con actividades empresariales que, por falta de tiempo, no pueden acudir presencialmente a las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Cardoza, Gina Lisset
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/3702
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/3702
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desembolsos
llamadas telefónicas
firmas electrónicas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:Mi banco ha implementado un canal adicional de atención remota que permite realizar desembolsos de hasta 20k, utilizando llamadas telefónicas y firma electrónica. Este servicio está diseñado para clientes con actividades empresariales que, por falta de tiempo, no pueden acudir presencialmente a las agencias. Las llamadas telefónicas siguen siendo una herramienta clave en el sistema financiero, ya que permiten una atención directa, personalizada y de confianza. Esta cercanía mejora la experiencia del cliente y reduce el riesgo de fraudes, haciendo más seguro el proceso de desembolso. La firma electrónica, por su parte, ha transformado los procesos bancarios al permitir la digitalización de documentos y la firma de acuerdos a distancia. Su uso se ha consolidado especialmente durante la pandemia, al garantizar la continuidad de operaciones sin comprometer la seguridad. Además, ha contribuido a reducir costos operativos y acelerar los procesos, al eliminar la necesidad de documentos físicos. Ambas herramientas han tenido un impacto positivo, mejorando la eficiencia, seguridad y satisfacción del cliente. La combinación de atención personalizada y procesos digitales permite responder a las nuevas exigencias del entorno sin perder calidad en el servicio. Para acceder a este canal remoto, el cliente debe contar con señal de Internet estable, ser persona natural, saber leer y escribir, y no tener operaciones reprogramadas ni refinanciadas. Estos requisitos aseguran un proceso ágil y seguro para ambas partes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).