Relación entre el clima familiar y el desarrollo socioafectivo de los niños de 4 y 5 años del C.E.P.E San Francisco de Asís – Ilo- 2023
Descripción del Articulo
La investigación tiene el propósito de determinar la relación entre el Clima Social Familiar y el Desarrollo Socio afectivo de los niños de 4 y 5 años del C.E.P.E San Francisco de Asis – Ilo, los métodos utilizados para la elaboración tiene un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, correla...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
Repositorio: | UJCM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/3125 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/3125 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clima social familiar desarrollo socioafectivo estabilidad desarrollo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación tiene el propósito de determinar la relación entre el Clima Social Familiar y el Desarrollo Socio afectivo de los niños de 4 y 5 años del C.E.P.E San Francisco de Asis – Ilo, los métodos utilizados para la elaboración tiene un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, correlacional y de corte transversal, de modelo estadístico, la población muestra fue de 37 alumnos comprendidos entre 4 y 5 años, la técnica utilizada fue la encuesta, los instrumentos usados fueron la escala de clima familiar (FES de Moss) y la Escala de Desarrollo socioafectivo, donde los resultados indican a través de la prueba exacta de Fisher, que la mayoría de los padres de los niños prevalecen en términos, que frente a un desarrollo socio afectivo Regular, se ha presentado en un clima familiar Medio.; donde el p valor (Sig = 0,000) es menor al valor de significancia 0,05, determinando así una correlación significativa entre las variables, es decir ante una mejor estabilidad dentro de entorno familiar, existirá un mejor desarrollo socioafectivo, en los resultados de los instrumentos, en la variable clima familiar el 43.6 % presenta un nivel medio y en la variable desarrollo socioafectivo el 43.6% un desarrollo regular. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).