Análisis descriptivo sobre la problemática en los procedimientos de selección en el Hospital Alfredo Callo Rodríguez de Canchis - Sicuani – Cusco, 2021-2022
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo de investigación nace con la finalidad de Describir cuál es la problemática existente en los Procedimientos de Selección que se llevaron a cabo en el Hospital Alfredo Callo Rodríguez de Canchis-Sicuani-Cusco, 2021 -2022; esto en el marco que el OSCE - Organismo Super...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
Repositorio: | UJCM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/2494 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/2494 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contratación pública procedimientos de selección problemática en las contrataciones http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | El objetivo del presente trabajo de investigación nace con la finalidad de Describir cuál es la problemática existente en los Procedimientos de Selección que se llevaron a cabo en el Hospital Alfredo Callo Rodríguez de Canchis-Sicuani-Cusco, 2021 -2022; esto en el marco que el OSCE - Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado, es la entidad que tiene como funciones velar y promover que las entidades realicen contrataciones eficientes, y promueve el cumplimiento de la normativa de contrataciones del Estado peruano. En ese sentido y estando de acuerdo a los objetivos del presente trabajo de investigación, se ha planteado un nivel de investigación descriptivo, se utilizó como técnica e instrumentos de recolección de datos el análisis documental, la muestra estuvo representada por 38 procedimientos de selección, el diseño de investigación corresponde a un diseño no experimental. Dentro de los resultados más destacados puedo indicar que la Unidad Ejecutora 409 Hospital Alfredo Callo Rodríguez de Canchis – Sicuani Cusco, durante los periodos 2021-2022, han efectuado un total de 38 procedimientos de selección; cuyo monto total asciende a s/. 7,745,124.16. Respecto a los resultados inferenciales se aplicó la “prueba T” en el SPSS, obteniendo los siguientes resultados; se tiene que para la primera hipótesis planteada se ha obtenido los siguientes resultados, la T calculada es ,373 > 0,05, entonces se acepta la Hipótesis Nula Ho y se rechaza la H1; para la segunda hipótesis específica se que la T calculada es ,000 < 0.05, entonces se rechaza la Hipótesis Nula Ho y se acepta la H1. Para la Hipótesis Específica 3, se tiene el siguiente resultado la T calculada es ,000 < 0,05, entonces se rechaza la Hipótesis Nula Ho y se acepta la H1. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).