Incumplimiento a la asistencia familiar y su relación con la imposición de penas de prisión provincia de Mariscal Nieto, Moquegua 2023

Descripción del Articulo

Esta investigación se centra en analizar la relación entre el incumplimiento de la asistencia familiar y la imposición de penas de prisión en la provincia de Mariscal Nieto, Moquegua, durante el año 2023, abordando específicamente las dimensiones de prestación alimenticia y desamparo de la mujer emb...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quea Rodriguez, Tomas, Zurita Zurita, Cecilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/2365
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/2365
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Asistencia familiar
penas de prisión
prestación alimenticia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Esta investigación se centra en analizar la relación entre el incumplimiento de la asistencia familiar y la imposición de penas de prisión en la provincia de Mariscal Nieto, Moquegua, durante el año 2023, abordando específicamente las dimensiones de prestación alimenticia y desamparo de la mujer embarazada. El objetivo principal es determinar la conexión entre el incumplimiento de la asistencia familiar y la aplicación de penas de prisión en dicha provincia. La hipótesis general postula la existencia de una relación directa entre ambas variables. Utilizando una metodología de investigación básica con un diseño transaccional descriptivo, se involucra a jueces, abogados y ciudadanos, empleando técnicas como observación, entrevistas y encuestas. Los resultados revelan una relación significativa entre el incumplimiento de la asistencia familiar y la imposición de penas de prisión en la provincia de Mariscal Nieto, Moquegua, en 2023, con un p-valor de 0.000, menor que el nivel de significancia α de 0.05. Esto conduce a la aceptación de la hipótesis alternativa (Ha), indicando una conexión directa entre ambas variables. Además, se observa un coeficiente de correlación de 0.856, denotando una correlación positiva muy fuerte entre las variables de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).