Efecto de los agregados en la calidad de la resistencia de un concreto elaborado con cemento tipo IP en la ciudad de Moquegua, 2021
Descripción del Articulo
En la investigación desarrollada, se profundizo en el tema que hace referencia al efecto de las propiedades de los agregados de las diferentes canteras de estudio (Cantera Mama Rosa, Cantera Radcom 3 y Cantera Maron), en la resistencia a la compresión del concreto, teniendo en cuenta que esta caract...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
| Repositorio: | UJCM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/1599 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/1599 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Propiedades límites relación porcentaje rotura resistencia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
| Sumario: | En la investigación desarrollada, se profundizo en el tema que hace referencia al efecto de las propiedades de los agregados de las diferentes canteras de estudio (Cantera Mama Rosa, Cantera Radcom 3 y Cantera Maron), en la resistencia a la compresión del concreto, teniendo en cuenta que esta característica se utiliza para el cálculo de la resistencia de diseño, por este motivo, es fundamental considerar la calidad de las propiedades del agregado en una relación directamente proporcional a la resistencia de la compresión del concreto alcanzada. Por ello, se realizaron los ensayos para obtener las características de las propiedades del agregado de cada cantera y se elaboraron las probetas de concreto; luego de obtener los resultados se procedió a ejecutar las siguientes etapas, primero se realizó un análisis de participación de las características de los materiales en el cálculo del diseño de mezcla según el Método ACI-Comité 211, como segundo aspecto se analizó el porcentaje de relación que existía entre el parámetro consignado en la NTP 400.037 para los agregados y el porcentaje de la resistencia a la compresión con respecto a la resistencia de diseño, como último aspecto se realizó el proceso comparativo de resistencia a la compresión de cada cantera, comprobando los parámetros en los documentos recopilados de artículos científicos, investigación, fichas técnicas y libros. Se llegó a la conclusión de que existe una relación directamente proporcional entre las propiedades de los agregados y la resistencia a la compresión del concreto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).