Aplicación de las normas generales de Tesorería y su influencia en el manejo de los fondos públicos de la Unidad de Gestión Educativa Local de Carabaya periodos 2014-2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación que lleva por título “APLICACIÓN DE LAS NORMAS GENERALES DE TESORERÍA Y SU INFLUENCIA EN EL MANEJO DE LOS FONDOS PÚBLICOS DE LA UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL DE CARABAYA PERÍODOS 2014 – 2015, se concretizo en el área de administración, unidad de tesorería de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Melo, Santos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/142
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/142
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Normas generales
Fondos públicos
Gestión educativa
id UJCM_ae67180e728669f61afb7f4f9c45a4f8
oai_identifier_str oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/142
network_acronym_str UJCM
network_name_str UJCM-Institucional
repository_id_str 4862
dc.title.es_ES.fl_str_mv Aplicación de las normas generales de Tesorería y su influencia en el manejo de los fondos públicos de la Unidad de Gestión Educativa Local de Carabaya periodos 2014-2015
title Aplicación de las normas generales de Tesorería y su influencia en el manejo de los fondos públicos de la Unidad de Gestión Educativa Local de Carabaya periodos 2014-2015
spellingShingle Aplicación de las normas generales de Tesorería y su influencia en el manejo de los fondos públicos de la Unidad de Gestión Educativa Local de Carabaya periodos 2014-2015
Mamani Melo, Santos
Normas generales
Fondos públicos
Gestión educativa
title_short Aplicación de las normas generales de Tesorería y su influencia en el manejo de los fondos públicos de la Unidad de Gestión Educativa Local de Carabaya periodos 2014-2015
title_full Aplicación de las normas generales de Tesorería y su influencia en el manejo de los fondos públicos de la Unidad de Gestión Educativa Local de Carabaya periodos 2014-2015
title_fullStr Aplicación de las normas generales de Tesorería y su influencia en el manejo de los fondos públicos de la Unidad de Gestión Educativa Local de Carabaya periodos 2014-2015
title_full_unstemmed Aplicación de las normas generales de Tesorería y su influencia en el manejo de los fondos públicos de la Unidad de Gestión Educativa Local de Carabaya periodos 2014-2015
title_sort Aplicación de las normas generales de Tesorería y su influencia en el manejo de los fondos públicos de la Unidad de Gestión Educativa Local de Carabaya periodos 2014-2015
author Mamani Melo, Santos
author_facet Mamani Melo, Santos
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pacheco Vizcarra, Milagros Yesenia
dc.contributor.author.fl_str_mv Mamani Melo, Santos
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Normas generales
Fondos públicos
Gestión educativa
topic Normas generales
Fondos públicos
Gestión educativa
description El presente trabajo de investigación que lleva por título “APLICACIÓN DE LAS NORMAS GENERALES DE TESORERÍA Y SU INFLUENCIA EN EL MANEJO DE LOS FONDOS PÚBLICOS DE LA UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL DE CARABAYA PERÍODOS 2014 – 2015, se concretizo en el área de administración, unidad de tesorería de la Unidad de Gestión Educativa Local de Carabaya, ubicada en el distrito de Macusani, provincia de Carabaya, departamento de Puno. La investigación en el presente trabajo se hizo mediante la revisión documental, del área de presupuestos, contabilidad y tesorería, para determinar de qué forma se puede mejorar el desempeño del personal responsable de los manejos de los fondos públicos, poniendo en práctica las Normas Generales de Tesorería para el cumplimiento de las metas y objetivos establecidos en la entidad, así mismo la aplicación de los indicadores de eficiencia que determinan el manejo de los fondos y las alternativas de solución recomendadas para un mejor desempeño de los responsables del manejo de los fondos públicos, haciendo uso de las Normas Generales de Tesorería. Se tiene como objetivo principal, analizar el nivel de aplicación de las Normas Generales de Tesorería y su influencia en el manejo de los fondos públicos en la Unidad de Gestión Educativa Local de Carabaya, períodos 2014 – 2015, por lo que se quiere poner de manifiesto el problema sobre el incumplimiento de las Normas Generales de Tesorería por parte del personal de la unidad de tesorería y su influencia en la administración de los fondos públicos de la entidad, lo cual genera un manejo inadecuado de los fondos, afectando al cronograma de pagos y la toma de decisiones. La metodología utilizada en presente trabajo fue: descriptivo, analítico, y deductivo; las técnicas de recolección de datos fueron: el análisis de los documentos fuentes de la entidad, contables, presupuestarios y financieros, especialmente de la unidad de tesorería, en donde se hizo la observación directa y la aplicación de cuestionarios aplicados a los responsables de esta unidad. De esta forma se realiza el análisis evaluativo sobre el cumplimiento e incumplimiento de las 15 Normas Generales de Tesorería mediante la aplicación de los cuestionarios realizados al personal de la unidad de tesorería, los cuales indican que el promedio porcentual de deficiencia para el año 2014 es de 33.51% y para el periodo 2015 es del 33.42% lo que demuestra un incumplimiento significativo de las Normas Generales de Tesorería, el promedio porcentual del cumplimiento fue de 49.38% para el año 2014 y del 50.98% para el año 2015 existiendo un aumento de cumplimiento en el año 2015 en comparación con el 2014 del 1.60%, también cabe indicar que existe un porcentaje de 17.11% para el año 2014 y 15.60% para el año 2015 quienes desconocen la aplicación de la norma. Del mismo modo el presente trabajo de investigación conlleva a que los resultados obtenidos permitan mejorar la implementación de las Normas Generales de Tesorería en el manejo de los fondos públicos.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-03-13T23:23:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-03-13T23:23:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12819/142
url https://hdl.handle.net/20.500.12819/142
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad José Carlos Mariátegui
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio institucional - UJCM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UJCM-Institucional
instname:Universidad José Carlos Mariátegui
instacron:UJCM
instname_str Universidad José Carlos Mariátegui
instacron_str UJCM
institution UJCM
reponame_str UJCM-Institucional
collection UJCM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ujcm.edu.pe/bitstream/20.500.12819/142/4/Santos_Tesis_titulo_2016.pdf.txt
https://repositorio.ujcm.edu.pe/bitstream/20.500.12819/142/5/Santos_Tesis_titulo_2016.pdf.jpg
https://repositorio.ujcm.edu.pe/bitstream/20.500.12819/142/3/Santos_Tesis_titulo_2016.pdf
https://repositorio.ujcm.edu.pe/bitstream/20.500.12819/142/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv a53a65f08a235d558904869681bdea80
99d22ce0669a16e25581ee7330774c07
4ac522fca6047a5dad067ed740a43a95
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UJCM
repository.mail.fl_str_mv viceinvestigacion@ujcm.edu.pe
_version_ 1843543842177941504
spelling Pacheco Vizcarra, Milagros YeseniaMamani Melo, Santos2017-03-13T23:23:24Z2017-03-13T23:23:24Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12819/142El presente trabajo de investigación que lleva por título “APLICACIÓN DE LAS NORMAS GENERALES DE TESORERÍA Y SU INFLUENCIA EN EL MANEJO DE LOS FONDOS PÚBLICOS DE LA UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL DE CARABAYA PERÍODOS 2014 – 2015, se concretizo en el área de administración, unidad de tesorería de la Unidad de Gestión Educativa Local de Carabaya, ubicada en el distrito de Macusani, provincia de Carabaya, departamento de Puno. La investigación en el presente trabajo se hizo mediante la revisión documental, del área de presupuestos, contabilidad y tesorería, para determinar de qué forma se puede mejorar el desempeño del personal responsable de los manejos de los fondos públicos, poniendo en práctica las Normas Generales de Tesorería para el cumplimiento de las metas y objetivos establecidos en la entidad, así mismo la aplicación de los indicadores de eficiencia que determinan el manejo de los fondos y las alternativas de solución recomendadas para un mejor desempeño de los responsables del manejo de los fondos públicos, haciendo uso de las Normas Generales de Tesorería. Se tiene como objetivo principal, analizar el nivel de aplicación de las Normas Generales de Tesorería y su influencia en el manejo de los fondos públicos en la Unidad de Gestión Educativa Local de Carabaya, períodos 2014 – 2015, por lo que se quiere poner de manifiesto el problema sobre el incumplimiento de las Normas Generales de Tesorería por parte del personal de la unidad de tesorería y su influencia en la administración de los fondos públicos de la entidad, lo cual genera un manejo inadecuado de los fondos, afectando al cronograma de pagos y la toma de decisiones. La metodología utilizada en presente trabajo fue: descriptivo, analítico, y deductivo; las técnicas de recolección de datos fueron: el análisis de los documentos fuentes de la entidad, contables, presupuestarios y financieros, especialmente de la unidad de tesorería, en donde se hizo la observación directa y la aplicación de cuestionarios aplicados a los responsables de esta unidad. De esta forma se realiza el análisis evaluativo sobre el cumplimiento e incumplimiento de las 15 Normas Generales de Tesorería mediante la aplicación de los cuestionarios realizados al personal de la unidad de tesorería, los cuales indican que el promedio porcentual de deficiencia para el año 2014 es de 33.51% y para el periodo 2015 es del 33.42% lo que demuestra un incumplimiento significativo de las Normas Generales de Tesorería, el promedio porcentual del cumplimiento fue de 49.38% para el año 2014 y del 50.98% para el año 2015 existiendo un aumento de cumplimiento en el año 2015 en comparación con el 2014 del 1.60%, también cabe indicar que existe un porcentaje de 17.11% para el año 2014 y 15.60% para el año 2015 quienes desconocen la aplicación de la norma. Del mismo modo el presente trabajo de investigación conlleva a que los resultados obtenidos permitan mejorar la implementación de las Normas Generales de Tesorería en el manejo de los fondos públicos.Tesisapplication/pdfspaUniversidad José Carlos Mariáteguiinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad José Carlos MariáteguiRepositorio institucional - UJCMreponame:UJCM-Institucionalinstname:Universidad José Carlos Mariáteguiinstacron:UJCMNormas generalesFondos públicosGestión educativaAplicación de las normas generales de Tesorería y su influencia en el manejo de los fondos públicos de la Unidad de Gestión Educativa Local de Carabaya periodos 2014-2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContador PúblicoUniversidad José Carlos Mariátegui. Facultad de Ciencias Jurídicas Empresariales y PedagógicasTitulo ProfesionalContabilidadTEXTSantos_Tesis_titulo_2016.pdf.txtSantos_Tesis_titulo_2016.pdf.txtExtracted texttext/plain144920https://repositorio.ujcm.edu.pe/bitstream/20.500.12819/142/4/Santos_Tesis_titulo_2016.pdf.txta53a65f08a235d558904869681bdea80MD54THUMBNAILSantos_Tesis_titulo_2016.pdf.jpgSantos_Tesis_titulo_2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1677https://repositorio.ujcm.edu.pe/bitstream/20.500.12819/142/5/Santos_Tesis_titulo_2016.pdf.jpg99d22ce0669a16e25581ee7330774c07MD55ORIGINALSantos_Tesis_titulo_2016.pdfSantos_Tesis_titulo_2016.pdfapplication/pdf1210021https://repositorio.ujcm.edu.pe/bitstream/20.500.12819/142/3/Santos_Tesis_titulo_2016.pdf4ac522fca6047a5dad067ed740a43a95MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ujcm.edu.pe/bitstream/20.500.12819/142/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12819/142oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/1422021-01-03 09:40:38.569Repositorio Institucional - UJCMviceinvestigacion@ujcm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).