Analisis de viabilidad de la empresa Visios Pizzeria en la ciudad de Ilo, 2021

Descripción del Articulo

Este estudio pretende determinar si la empresa Vissios Pizzería es viable en la ciudad de Ilo. Lo que esta pizzería quiere desarrollar será la innovación de un producto diferenciado. Por ello debido a que el servicio ofrecido se orienta a un segmento específico de los niveles socioeconómicos, (NSE)...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Centellas Perez, Maria del Carmen, Aguilar Gonza, Silvia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/1156
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/1156
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Viabilidad
oferta
capacidad adquisitiva
rentabilidad
punto de equilibrio
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
Descripción
Sumario:Este estudio pretende determinar si la empresa Vissios Pizzería es viable en la ciudad de Ilo. Lo que esta pizzería quiere desarrollar será la innovación de un producto diferenciado. Por ello debido a que el servicio ofrecido se orienta a un segmento específico de los niveles socioeconómicos, (NSE) A, B, Y, C, jóvenes y adultos brindando la atención personalizada de calidad. El negocio estará ubicado en el Jr. Moquegua 635 - Ilo. Este plan de negocios “VISSIOS PIZZERIA”, fue diseñada buscando ser una alternativa viable, pretendiéndose demostrar que la inversión de un proyecto de producción de Pizzas es factible y rentable. El periodo de evaluación del proyecto es de 24 periodos mensuales, la inversión inicial es de S/.35,894.00, los cuales serán repartidos entre el aporte de los inversionista por S/.25,894.00, con una deuda de S/.10,000.00 a una tasa del 13%, (TEA), los flujos de caja a los accionistas, descontados en un COK de 6% dan como resultado un VAN Económico 136,620, la TIR para el accionista es de 58.9%, el VANF Financiero es de 142,074 y la TIRF es 80.08%, finalmente el periodo de recuperación es de 11meses y 25 días.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).