Mejoramiento del servicio de transitabilidad vehicular y peatonal en la avenida Daniel Becerra Ocampo, distrito de San Antonio, departamento Moquegua

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como finalidad describir y documentar el desarrollo del proyecto “Mejoramiento del Servicio de Transitabilidad Vehicular y Peatonal en la Avenida Daniel Becerra Ocampo, distrito de San Antonio, departamento Moquegua”, en el marco de las funciones...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quintanilla Quintanilla, Gelnio Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/3944
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/3944
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Avance físico
Infraestructura Vial
Supervisión de Obras
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como finalidad describir y documentar el desarrollo del proyecto “Mejoramiento del Servicio de Transitabilidad Vehicular y Peatonal en la Avenida Daniel Becerra Ocampo, distrito de San Antonio, departamento Moquegua”, en el marco de las funciones desempeñadas como Jefe de la Oficina General de Supervisión y Liquidación de Proyectos. Se expone el proceso de supervisión técnica, administrativa y normativa, abarcando desde la revisión del expediente técnico hasta la validación del informe final de obra. Se detalla la metodología aplicada, la articulación con distintas áreas institucionales, el control de calidad y el seguimiento físico-financiero del proyecto. Asimismo, se evidencian los aportes profesionales logrados mediante la aplicación de conocimientos teóricos adquiridos en la carrera de Ingeniería Civil. Los resultados obtenidos reflejan una gestión eficaz, cumpliendo con los objetivos de mejora de la infraestructura vial, inclusión peatonal, seguridad y accesibilidad urbana para los habitantes del distrito.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).