La literatura infantil y su influencia en el desarrollo de competencias comunicativas en niños y niñas de 4 años de la I.E.I. N°484 Comunidad Villcallami, provincia de Chucuito, 2021
Descripción del Articulo
Se vio a lo largo de la práctica, que no se imparte como debe ser el uso de las competencias comunicativas. Es así que surgió la idea de la investigación y la titulamos de la siguiente manera “La literatura infantil y su influencia en el desarrollo de competencias comunicativas en niños y niñas de 4...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
| Repositorio: | UJCM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/1726 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/1726 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Literatura infantil competencias comunicativas educación inicial http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Se vio a lo largo de la práctica, que no se imparte como debe ser el uso de las competencias comunicativas. Es así que surgió la idea de la investigación y la titulamos de la siguiente manera “La literatura infantil y su influencia en el desarrollo de competencias comunicativas en niños y niñas de 4 años” se fundamenta en lo importante que el niño y la niña mejoren su comunicación con los demás, porque en los hechos reales cotidianos hacemos uso permanente de la palabra hablada para informar, solicitar servicios, emitir consignas, reclamar nuestros derechos, compartir ideas, entretenernos, etc. Porque hablar y escuchar son acciones inherentes a la vida de las personas; gracias a estas capacidades nos vinculamos e integramos con las personas humanas y con la sociedad en general; esto implica, preparación permanente para poder comprender y expresar mensajes orales. En este sentido, los infantes tienen serias limitaciones en su expresión oral, porque no han tenido oportunidades de participación en situaciones comunicativas para comprender el mensaje oral de manera aceptable a sus necesidades personales y sociales. Frente a esta problemática, la finalidad del estudio es realizar el análisis y la interpretación de contenidos teóricos científicos para plantear actividades y estrategias que permiten determinar un vínculo directo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).