Infección del tracto urinario y embarazo 2021
Descripción del Articulo
Análisis del caso clínico de una embarazada de 36 años, realiza sus controles prenatales en el C.S. Ciudad Nueva de la Micro Red de Salud de Cono Norte (I-4) del Ministerio de Salud en Tacna. Gestante de 36 años atendida, cursa la 20,6 semanas de gestación, con ocho controles prenatales en el C.S. C...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
Repositorio: | UJCM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/2559 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/2559 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | infección del tracto urinario anemia sobrepeso gestante http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | Análisis del caso clínico de una embarazada de 36 años, realiza sus controles prenatales en el C.S. Ciudad Nueva de la Micro Red de Salud de Cono Norte (I-4) del Ministerio de Salud en Tacna. Gestante de 36 años atendida, cursa la 20,6 semanas de gestación, con ocho controles prenatales en el C.S. Ciudad Nueva (I-4) de la Micro Red Cono Norte del MINSA, primigesta, nulípara, conviviente, con estudios superiores hasta tercero, con ocupación independiente, que presenta durante el curso del embarazo dos episodios de infección del tracto urinario, anemia moderada y término del embarazo con parto distócico cesárea por macrosomía fetal en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna del nivel II-1. Conclusión: el manejo de la infección del tracto urinario fue terapéuticamente adecuado, pero requirió de un mayo seguimiento. El manejo de la anemia leve y moderada, así como el sobrepeso, no tuvieron resultados óptimos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).