Artes plásticas en el desarrollo de la preescritura en niños de 4 años de una Institución Educativa Inicial, región Tacna-2022

Descripción del Articulo

La presente pesquisa presentó como propósito general determinar de qué manera se relaciona las artes plásticas con el desarrollo de la preescritura en niños de 4 años de la I.E.I. Madre Teresa De Calcuta región de Tacna-2022, la investigación se realizó bajo el enfoque cuantitativo de tipo pura o ap...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Muñoz Ramirez, Patricia Luz, Choque Calizaya, Leidy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/1649
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/1649
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:artes plásticas
educación inicial
preescritura
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente pesquisa presentó como propósito general determinar de qué manera se relaciona las artes plásticas con el desarrollo de la preescritura en niños de 4 años de la I.E.I. Madre Teresa De Calcuta región de Tacna-2022, la investigación se realizó bajo el enfoque cuantitativo de tipo pura o aplicada, además presentó diseño descriptivo–explicativo. Como población se contó con un total de 48 discentes de nivel inicial con edades de cuatro años y la muestra que se seleccionó fue un total de 47 alumnos, a los cuales se aplicaron como técnica la encuesta y como instrumento la ficha de observación y un cuestionario. Por consiguiente, se empleó para el análisis de datos el programa estadístico SPSS versión 26. En base a los resultados se concluyó que, no existe relación significativa entre la preescritura y las artes plásticas en los niños de 4 años de la I.E.I. Madre Teresa De Calcuta región de Tacna-2022, mediante la prueba Rho de Spearman se midió la relación entre variables, donde se obtuvo un p valor de 0.328 siendo no significativo y mayor que el nivel de significancia del 5%, es decir, no se aceptó la hipótesis planteada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).