Estilos de aprendizaje y rendimiento académico en estudiantes del tercer ciclo de Ciencias de la Comunicación del Instituto Asociación de Expositores y Promoción Empresarial Cepea año 2017
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como propósito determinar la conexión entre los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico de los estudiantes del tercer ciclo de ciencias de la comunicación en la Institución Superior Privada CEPEA año 2017. Se empleó un método teórico, no experimental, correlacional, t...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
Repositorio: | UJCM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/1800 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/1800 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilo de aprendizaje rendimiento académico estilo activo estilo reflexivo estilo teórico estilo pragmático http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación tuvo como propósito determinar la conexión entre los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico de los estudiantes del tercer ciclo de ciencias de la comunicación en la Institución Superior Privada CEPEA año 2017. Se empleó un método teórico, no experimental, correlacional, transversal, con la técnica de encuesta y un cuestionario de estilos de aprendizaje y actas de notas como instrumento. Se llevaron a cabo análisis estadísticos descriptivos e inferenciales cumpliendo con las normas de APA. La investigación reveló, en su mayoría los estudiantes percibían los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico en el nivel regular. Se concluyo que existe relación directa y significativa entre el estilo de aprendizaje y el rendimiento académico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).