Fortalecimiento de la conciencia ambiental a través de la forestación en estudiantes de cuatro y cinco años de edad de la Institución Educativa Inicial Thomas MC Cono Norte distrito Yura Arequipa 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación cuyo título lleva por nombre FORTALECIMIENTO DE LA CONCIENCIA AMBIENTAL A TRAVÉS DE LA FORESTACION EN ESCOLARES DE CUATRO y CINCO AÑOS DE EDAD DE LA I.E DE NIVEL INICIAL THOMAS MC CONO NORTE DISTRITO YURA AREQUIPA 2019. Tuvo el propósito de concientizar a los escolares del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ayala Roldan, Mirtha Rosalva
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/713
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/713
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medio Ambiente
Contaminación
Conciencia
calidad
fortalecimiento
Descripción
Sumario:La presente investigación cuyo título lleva por nombre FORTALECIMIENTO DE LA CONCIENCIA AMBIENTAL A TRAVÉS DE LA FORESTACION EN ESCOLARES DE CUATRO y CINCO AÑOS DE EDAD DE LA I.E DE NIVEL INICIAL THOMAS MC CONO NORTE DISTRITO YURA AREQUIPA 2019. Tuvo el propósito de concientizar a los escolares del nivel de educación inicial en concientizar la percepción ambiental. Se trazó en calidad de problema de investigación ¿Cómo se desarrolla el fortalecimiento de la percepción ambiental de los escolares de 4 y 5 años, a través de las tareas de forestación en la Institución Educativa Inicial “Thomas MC” de la provincia de Arequipa?, en calidad de objetivo Explicar el fortalecimiento de la percepción ambiental de los escolares de 4 y 5 años, a través de las tareas de forestación en la Institución Educativa Inicial “Thomas MC” de la provincia de Arequipa. Se tomó como una población total, a toda la comunidad estudiantil que se vieron favorecidos Con la forestación de las plantitas de Jolle y pino se beneficiará toda la población estudiantil de la I. E. I. Thomas MC, docentes, padres de familia y las comunidades campesinas del distrito de Arequipa. Se estableció en calidad de metodología casi experimental, llegando a la conclusión que la mayoría de los escolares asumieron la percepción de la arborización para la preservación del medio ambiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).