Manejo de los problemas odontológicos por los pacientes de consulta privada en la provincia de Mariscal Nieto en tiempos de pandemia, Moquegua, 2020

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación tuvo como objetivo determinar el manejo de los problemas odontológicos por los pacientes de consulta privada en la provincia de Mariscal Nieto en tiempos de pandemia. Es un estudio observacional, retrospectivo, transversal y corresponde a un diseño no experimenta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maquera Ticona, Robert Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/3683
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/3683
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Problemas odontológicos
urgencias
pandemia
COVID19
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación tuvo como objetivo determinar el manejo de los problemas odontológicos por los pacientes de consulta privada en la provincia de Mariscal Nieto en tiempos de pandemia. Es un estudio observacional, retrospectivo, transversal y corresponde a un diseño no experimental, descriptivo, de nivel relacional de asociación. La muestra estuvo conformada por 50 pacientes entre jóvenes y adultos, que requirieron una atención odontológica de urgencia. La técnica de recolección de datos fue una encuesta y el instrumento estuvo conformado por 8 preguntas. En los resultados el manejo de los problemas odontológicos de los pacientes de consulta privada el 36.0% presentó como urgencia odontológica dolor leve o moderado, el 58.0% se automedicó, utilizando el 52.0% analgésicos y antibióticos, donde el 50.0% afirmaron que la información se los brindó su odontólogo de confianza para la utilización de dicha medicación, así mismo después de la automedicación el 54.0% no requirió procedimiento presencial, en relación con el manejo de problemas odontológicos según el sexo, se encontraron frecuencias altas en los varones en cuanto al dolor leve moderado, automedicación y requirieron procedimientos de exodoncia (33,3%, 61,5%, 20,5% respectivamente), en cuanto a la edad, se encontraron frecuencias altas en jóvenes en cuanto al dolor leve moderado del 57,9%; y según el grado de instrucción, se encontraron frecuencias altas en cuanto al dolor leve moderado los que están en grado superior (50%) y se automedicaron en un 100%. En conclusión, el manejo de problemas odontológicos en tiempos de pandemia, más de la mitad de la población optó por la automedicación ante una urgencia odontológica, otros optaron por la atención presencial, y no hubo asociación en las variables de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).