Ruptura prematura de membranas como causa de prolapso de cordón en embarazo gemelar en una Clínica de Lima-2017

Descripción del Articulo

Algunas de las complicaciones que se presenta de forma habitual en el embarazo múltiple son el incremento en el índice de anemia, ruptura prematura de membranas, pre-eclampsia, amenaza de parto pretérmino, polihidramnios, etcétera. La ruptura prematura de membrana (RPM) abarca gran importancia a niv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Diaz, Karen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/345
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/345
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Embarazo gemelar
Ruptura prematura de membranas
Prolapso de cordón
Descripción
Sumario:Algunas de las complicaciones que se presenta de forma habitual en el embarazo múltiple son el incremento en el índice de anemia, ruptura prematura de membranas, pre-eclampsia, amenaza de parto pretérmino, polihidramnios, etcétera. La ruptura prematura de membrana (RPM) abarca gran importancia a nivel clínico y epidemiológico ocasionando complicaciones materno perinatales. Un porcentaje mínimo de las gestaciones se complican con este problema ocasionando un parto prematuro e inusualmente puede producir muertes perinatales. El RPM presenta por múltiples factores como la presencia de embarazo múltiple, infecciones, etc. En el prolapso de cordón es una posición anormal y poco frecuente del cordón umbilical uno de los factores que se destaca es el embarazo gemelar, RPM, entre otros; los cuales pueden provocar hipoxemia fetal. El propósito del presente trabajo y su consecuente revisión de literatura, es investigar y analizar el caso clínico de prolapso de cordón que involucra directamente con la ruptura prematura de membranas en un embarazo gemelar, esperando mejorar nuestra capacidad de detección y manejo de causas de morbimortalidad materno perinatal, propiciando la actualización académica constante. Se presentó el caso de una paciente de 39 años de edad, que ingresa a una clínica con diagnóstico: Primigesta de 32 semanas con 4 días por fecha de última regla, ruptura prematura de membranas de + 2 horas, se procedió a realizar el seguimiento de dicha paciente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).