Aplicación de proceso de Enfermería: estudio de caso de una paciente gestante de 31.6 semanas, rotura prematura de membranas y embarazo gemelar
Descripción del Articulo
La Rotura Prematura de Membranas (RPM) es una complicación del embarazo que causa el 40% de los partos prétermino y conlleva el 10% de la mortalidad neonatal. El presente estudio tuvo como objetivo implementar el proceso de Enfermería en el cuidado de una gestante de 31.6 semanas por FUR, Rotura Pre...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Unión |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.revistas.upeu.edu.pe:article/993 |
Enlace del recurso: | https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/rc_salud/article/view/993 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rotura Prematura Membranas embarazo gemelar proceso de atención de enfermería. |
Sumario: | La Rotura Prematura de Membranas (RPM) es una complicación del embarazo que causa el 40% de los partos prétermino y conlleva el 10% de la mortalidad neonatal. El presente estudio tuvo como objetivo implementar el proceso de Enfermería en el cuidado de una gestante de 31.6 semanas por FUR, Rotura Prematura de Membranas, embarazo gemelar, antecedentes de fertilización in Vitrio e ITU en tratamiento, del Servicio de Ginecobstetricia Sala “B” del Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé en el período de noviembre – diciembre 2011. Los datos fueron obtenidos después de la valoración por patrones funcionales de Marjory Gordon, posteriormente se encontraron diagnósticos de la Taxonomía II NANDA International 2012 – 2014 fundamentados en el modelo de Virginia Herdenson. Se estandarizan los siguientes diagnósticos enfermeros para el plan de cuidados: Riesgode alteración de la diada materno fetal. Perfusión tisular periférica ineficaz. Riesgo de infección. Dolor agudo. Ansiedad. Deterioro de la movilidad física. Trastorno del patrón de sueño. Déficit de autocuidado: baño, uso de inodoro. Riesgo de deterioro de la integridad cutánea. Riesgo de motilidad gastrointestinal disfuncional. Disposición para mejorar la gestión de la propia salud. El proceso de atención de Enfermería es importante porque tiene repercusión sobre la profesión, la paciente y la enfermera; profesionalmente el proceso define el foco del trabajo enfermero en la práctica clínica, con la perspectiva de favorecer la calidad de vida de la paciente a través de los cuidados de calidad, y así seguir consolidando el trabajo de la Enfermería. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).