Morosidad y utilidades netas en CMAC Tacna 2014-2024

Descripción del Articulo

La propuesta fue contrastar que se genera conexión inversa entre los niveles de morosidad, créditos retardados y las utilidades netas de la CMAC Tacna en el transcurso de los años 2014-2024. Para ello se analizaron la data de los 10 últimos años. Es indagación básica, no experiencial y relacional. L...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Quispe, Dante Rodrigo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/3696
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/3696
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Morosidad
refinanciados
utilidades
créditos vencidos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La propuesta fue contrastar que se genera conexión inversa entre los niveles de morosidad, créditos retardados y las utilidades netas de la CMAC Tacna en el transcurso de los años 2014-2024. Para ello se analizaron la data de los 10 últimos años. Es indagación básica, no experiencial y relacional. Los resultados entre las variables "Suma de refinanciados y atrasados" y "Utilidades" logra un Rho=−0.427 con una (Sig.) = 0.095 se denota que hay un nexo negativo, lo que indica que, en general, a medida que aumenta la "Suma de refinanciados y atrasados", las "Utilidades" tienden a disminuir, y viceversa. Se puede señalar que existe una correspondencia positiva entre las variables, lo que sugiere que, en general, a medida que aumentan los "Refinanciados y Reestructurados", las "Utilidades" también tienden a incrementarse, y viceversa. El valor de Rho=0.345 indica que la relación es de baja a moderada magnitud. El rho entre "créditos Atrasados" y "Utilidades" nos muestra el Rho=−0.709 que denota que existe una conexión negativa fuerte entre las variables. Esto indica que, en general, a medida que aumenta una variable la otra disminuye, y viceversa. Entre la dimensión y variable de "créditos Vencidos" y "Utilidades" tienen un Rho=−0.745 con una (Sig.): 0.004, señala que hay nexo negativo y fuerte (−0.745) Esto significa que a medida que aumentan los créditos vencidos, las "Utilidades" tienden a disminuir, y viceversa. Se observa un nexo débil e inverso (−0.136) entre las dos variables. Esto sugiere que a medida que aumenta la variable "En Cobranza Judicial", las "Utilidades" tienden a disminuir ligeramente, aunque esta relación es prácticamente insignificante. Se concluye que cuando la morosidad aumenta las utilidades disminuyen.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).