Modelamiento hidráulico del diseño estructural de la defensa ribereña del río Huancané en el sector puente de Huancané

Descripción del Articulo

La presente investigación plantea como problema general ¿Cómo influye el modelamiento hidráulico en el diseño estructural de la defensa ribereña del rio Huancané en el sector puente Huancané? Cuyo objetivo fue Plantear una propuesta de modelamiento hidráulico en el diseño estructural de la defensa r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zapata Humpire, Roger Edgar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/2250
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/2250
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:defensa rivereña
caudal máximo
caudal de diseño
dique enrocado
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación plantea como problema general ¿Cómo influye el modelamiento hidráulico en el diseño estructural de la defensa ribereña del rio Huancané en el sector puente Huancané? Cuyo objetivo fue Plantear una propuesta de modelamiento hidráulico en el diseño estructural de la defensa ribereña del rio Huancané, en el sector puente Huancané. La metodología de investigación empleada fue no experimental, descriptivo, se ha demostrado que describe los elementos principales del área, Es aplicada o tecnológica puesto que utiliza las ciencias teóricas para lograr objetivos específicos y soluciones prácticas. Los resultados, plantea el diseño según el libro de diseño y construcción de defensas ribereñas del Ing. Rubén Terán, en función al caudal de diseño, son: Sección estable o amplitud de cauce de 60 m, Profundidad para la estructura de 3m, Pendiente hidráulica de 0.007, la profundidad de socavación de 3 m, profundidad de uña de 2 m y altura total del muro es de 3 m. Para corroborar los resultados se utilizó el software RIVER (software que recomienda usar el ministerio de Agricultura) del dique enrocado, pues este es materia de otro tipo de estudios que requieren mayor trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).