Minería de datos avanzados

Descripción del Articulo

El proyecto buscaba reglas que a través de técnicas de Minería de datos se pueda aplicar a la información de los alumnos de la universidad, se utilizó un proceso de “Knowledge Discovery in Database” a los datos, con el objetivo de encontrar conocimiento útil acerca del desempeño de los estudiantes....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Sucapuca, Jhonathan Americo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/1215
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/1215
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Minería de Datos
Conocimiento
Descubrimiento
Base de Datos
Weka
Técnicas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El proyecto buscaba reglas que a través de técnicas de Minería de datos se pueda aplicar a la información de los alumnos de la universidad, se utilizó un proceso de “Knowledge Discovery in Database” a los datos, con el objetivo de encontrar conocimiento útil acerca del desempeño de los estudiantes. A través de distintos factores, se logró determinar los atributos con mayor efecto en el rendimiento de los estudiantes, mediante reglas que de manera precisa indiquen las variables influyentes. Se aplicaron enfoques y técnicas de Minería de Datos que permiten el desarrollo de distintos modelos de predicción. Las etapas desarrolladas en los modelos han sido resueltas por el software llamado “WEKA”. Según el modelo, se logró conseguir distintos algoritmos y reglas, dando así la interpretación de los resultados obtenidos. Los resultados son de importancia para influenciar el rendimiento académico de los alumnos y el desempeño del curso, ya que influye en la toma de decisiones acertadas, las cuales serán tomadas en el momento preciso, el conocimiento obtenido puede hacer la diferencia para que un alumno apruebe o desapruebe el curso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).