Políticas públicas y prevención de la violencia contra las damas en la Comisaria de San Antonio- 2024
Descripción del Articulo
En la indagación se redactó como principal objetivo: conocer la correlación entre las políticas públicas y la prevención de violencia contra las damas en la comisaría de San Antonio 2024; la indagación fue de carácter correlacional, tiene un diseño en el que no se registró la manipulación de datos p...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
| Repositorio: | UJCM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/3472 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/3472 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Políticas públicas violencia contra las féminas prevención de violencia física http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | En la indagación se redactó como principal objetivo: conocer la correlación entre las políticas públicas y la prevención de violencia contra las damas en la comisaría de San Antonio 2024; la indagación fue de carácter correlacional, tiene un diseño en el que no se registró la manipulación de datos por lo que se le considera no experimental; el universo lo conformaron 48 policías de la comisaría de San Antonio, la muestra fue censal, el mismo número de la población; se pudo determino que: en cuanto a las políticas públicas, que el 20,8% de efectivos policiales de la comisaría de San Antonio indicaron que se identifican con una escala media, el 29,2% manifestaron encontrarse satisfechos y el 50% arguyo que se sentían muy satisfechos en cuanto a las políticas públicas. Se puede deducir que la mayoría de los policías se llegaron a situar en una escala muy elevada; también se determinó respecto a la prevención de la violencia contra las damas que; el 41,7% de los policías mencionaron que se viene dando en una forma media, el 27,1% indicaron estar satisfechos y el 31,3% arguyeron sentirse muy satisfechos. La escala regular con un 41,7% contiene el menor nivel de identificación y la escala que engloba la mayor parte de identificación policial es la de muy satisfecho con el 31,3% en cuanto a la prevención de la violencia contra las damas. Se concluyó que: Se obtuvo un sig. de 0,000 por lo que se tiene que aceptar la hipótesis planteada, también se puede ver una correlación de 89,9% entre las políticas públicas y la prevención de la violencia contra las damas; esto indica que al incrementarse las políticas públicas se tendrá un aumento considerable en la prevención de la violencia contra las damas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).