Manejo expectante de la ruptura prematura de membranas pre viable en un hospital de nivel IV Essalud Lima 2019

Descripción del Articulo

La ruptura prematura de membranas pre viable (RPM pre viable), es la pérdida de continuidad de las membranas ovulares antes de las 23 semanas de gestación y está asociado a una alta tasa de morbimortalidad materno- fetal, con una incidencia del 1% de los embarazos. Debido a que el abordaje de RPM pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gamarra Balarezo, Veronica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/1455
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/1455
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aborto inevitable
Pre viable
Ruptura de membranas
Manejo expectante
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:La ruptura prematura de membranas pre viable (RPM pre viable), es la pérdida de continuidad de las membranas ovulares antes de las 23 semanas de gestación y está asociado a una alta tasa de morbimortalidad materno- fetal, con una incidencia del 1% de los embarazos. Debido a que el abordaje de RPM pre viable aún no está definido en las guías de práctica clínica en el Perú, el presente trabajo tiene por objetivo analizar el manejo expectante de la ruptura prematura de membranas pre viable en un hospital EsSalud IV-Lima. El diseño de estudio fue retrospectivo, tomando como fuente principal la historia clínica. La muestra es una mujer de 38 años, gestante de 22 semanas 6 días al momento de su ingreso, cesareada anterior tres veces, quien acude a la emergencia refiriendo pérdida de líquido amniótico desde aproximadamente 15 días y trae consigo ecografía concluyente a oligohidramnios severo. La paciente fue hospitalizada en el área de puerperio normal y patológico para el término de gestación previa junta médica y cobertura antibiótica, con el diagnótico: Aborto en curso, cesareada anterior 3 veces; luego de tres días de su hospitalización la paciente es trasladada al área de alto riesgo obstétrico y se cambia el diagnóstico: G6 P3023 23 semanas, ruptura prematura de membranas pre viable, anhidramnios, cesareada anterior 3 veces, asimismo se cambia de enfoque, optando por un manejo expectante. Conclusiones: El manejo expectante para la ruptura prematura de membranas pre viable es recomendable en base a las actuales investigaciones científicas, entendiéndose esta al cuidado y atención permanente que permita prolongar el embarazo y determinar oportunamente si existe indicios de una infección, incluye el control materno fetal estricto, el uso de antibióticos, corticoterapia, neuroprotección, valoración del uso de tocólisis y la vía de culminación del embarazo. Resultados: La paciente estuvo hospitalizada 37 días, a las 27semanas 2 días de gestación y con 31 días de ruptura prematura de membranas se culmina el embarazo, realizándose una histerotomía frente a una probable corioamnionitis, no se presentaron complicaciones durante el puerperio y fue dada de alta a 7 días con recomendaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).