Exportación Completada — 

Análisis comparativo de diferentes fuentes de estiércoles y su efecto combinado en la elaboración de humus de lombriz (Eisenia foetida)

Descripción del Articulo

El presente trabajo evalúa el comportamiento de tres tipos de estiércol para el compost y su combinación en las características físico- químicas del humus de lombriz resultante con los siguientes tratamientos; T1: Estiércol vacuno (50 % testigo), T2: E. de ave, T3: E. de cuy; T4: E. vacuno (25 %) +...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ayma Roque, Sixto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/958
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/958
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eisenia foetida
compost
humus de lombriz
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:El presente trabajo evalúa el comportamiento de tres tipos de estiércol para el compost y su combinación en las características físico- químicas del humus de lombriz resultante con los siguientes tratamientos; T1: Estiércol vacuno (50 % testigo), T2: E. de ave, T3: E. de cuy; T4: E. vacuno (25 %) + E. de ave (25 %); T5: E. vacuno (25 %) + E. de cuy (25 %) T6: E. de cuy (25 %) + E. de ave (25 %) y T7: E. vacuno (16,6 %) + E. de ave (16,7 %) + E. de cuy (16,7 %). El estudio se estableció utilizando un diseño completamente al azar (DCA) con tres repeticiones. Los resultados obtenidos permite concluir que: el pH del humus más alto lo alcanzó el T3 con 8,04 pero la mayoría logra valores dentro del rango ideal (6,5 a 7,5); la CE varía entre 2,6 y 3,3 dS/m; en la CIC encontramos valores de 59,61 a 101,22 meq/100 g de humus y pareciera que la combinación de los estiércoles (Cuy y ave) en su combinación con el de gallina mejoran la CIC; El contenido de nitrógeno oscila entre 1,19 y 1,49 %; el contenido de fósforo con niveles de 2 160 a 3 800 mg.kg-1, destacando la combinación de estiércol de vacuno más el de ave; el contenido de potasio oscila entre 40 500 a 66 667 mg.kg-1; el magnesio presenta niveles de 9 830 y 14 840 mg.kg-1 destacando la combinación de estiércoles de Cuy y ave; el contenido de calcio varía de 14 044 a 32 612 mg.kg-1; respecto a rendimiento de humus destaca el T7 (Estiércol vacuno + cuy + ave) Con 6,25 kg.UE-1) conversión de 62,5 % siendo el de menor rendimiento el T1 (Estiércol de vacuno) con 5,93 kg.UE-1 con una conversión de 59,3 %.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).