Implementación del sistema de control interno y la gestión institucional de la Municipalidad Provincial de Ilo – 2015

Descripción del Articulo

Objetivo. Determinar la relación entre la implementación del Sistema de Control Interno y la gestión institucional de la Municipalidad Provincial de Ilo. Métodos. El método de investigación utilizado, se adhirió al de investigación básica, cuyo diseño de investigación aplicado es el no experimental...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sosa Urbina, Claudia Stephanie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/107
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/107
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control Interno
Gestión Institucional
Establecimiento de metas y objetivos
Políticas institucionales
Nivel de procedimientos
Eficiencia y eficacia institucional
Liderazgo y toma de decisiones
Descripción
Sumario:Objetivo. Determinar la relación entre la implementación del Sistema de Control Interno y la gestión institucional de la Municipalidad Provincial de Ilo. Métodos. El método de investigación utilizado, se adhirió al de investigación básica, cuyo diseño de investigación aplicado es el no experimental de nivel transversal – correlacional, respecto a la población sujeta a estudio, fueron considerados las gerencias, jefes de Oficina, sub Gerencias, y Unidades de 45 funcionarios de la Muncipalidad Provincial de Ilo; y aplicando la fórmula estadística, nos resultó como muestra a 31 funcionarios, a los cuales se aplican una encuesta estructurado por el autor y validado por juicio de expertos utilizando el cuestionario para control interno y el cuestionario para gestión institucional. Resultados. Para los niveles de Control Interno del 100% de los funcionarios en el ámbito de la Municipalidad Provincial de Ilo; el 58.1% se ubica en el nivel regular en control interno y el 32,3% se ubica en un nivel alto y solo el 9,7% se ubica en un nivel bajo, por lo que se deduce que los funcionarios en el ámbito de la Municipalidad Provincial de Ilo; perciben el ambiente de control, evaluación de riesgos, actividades de control gerencial, información y comunicación y supervisión se desarrollan regularmente en la institución de manera general. Para los niveles de Gestión Institucional del 100% de los funcionarios en el ámbito de la Municipalidad Provincial de Ilo; el 51.6% se ubica en el nivel regular en gestión institucional y el 32,3% se ubica en un nivel alto y solo el 16,1% se ubica en un nivel bajo, por lo que se deduce que los funcionarios en el ámbito de la Municipalidad Provincial de Ilo; perciben el Establecimiento de metas y objetivos, Políticas institucionales, Nivel de procedimientos, Eficiencia y eficacia institucional y liderazgo y toma de decisiones se desarrollan regularmente en la institución de manera general. Conclusiones. Se concluye que existe relación entre la implementación del Sistema de Control Interno y la gestión institucional de la Municipalidad Provincial de Ilo, siendo el valor de Correlación de Pearson = 0.850, ésta es una correlación positiva considerable, la relación es directa y significativa; por lo que se rechaza la hipótesis nula y se acepta hipótesis alterna, demostrando que el control interno es un proceso, al hablarse del control interno como un proceso, se hace referencia a una cadena de acciones extendida a todas las actividades, inherentes a la gestión e integrados a los demás procesos básicos de la mismas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).