Motricidad fina y habilidad lectoescritora en menores de 5 años del jardín Nº 304 Miraflores, provincia del Collao - 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre la motricidad fina y la habilidad lectoescritora en menores de 5 años del Jardín Nº 304 Miraflores, en la provincia del Collao, durante el año 2024. A través de un enfoque cuantitativo, se realizó un estudio correlac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo Quenaya, Yanira Judith, Pacori Zamata, Nancy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/3053
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/3053
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motricidad fina
Habilidad lectoescritora
coordinación visomotora
motricidad facial
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre la motricidad fina y la habilidad lectoescritora en menores de 5 años del Jardín Nº 304 Miraflores, en la provincia del Collao, durante el año 2024. A través de un enfoque cuantitativo, se realizó un estudio correlacional en una muestra de 26 niños, utilizando métodos estadísticos para analizar la relación entre las variables de interés. Se planteó una hipótesis general y tres hipótesis específicas, enfocadas en la coordinación viso-manual, la motricidad facial y la relación fonética. Los resultados, obtenidos mediante el análisis de correlación de Spearman, revelaron que existe una relación positiva y estadísticamente significativa entre la motricidad fina y la habilidad lectoescritora, así como entre las dimensiones específicas estudiadas. En particular, se halló que a medida que mejoran las habilidades de motricidad fina, coordinación viso-manual, motricidad facial y conciencia fonética, también se observan mejoras en las habilidades lectoescritoras de los niños. Las conclusiones de la investigación resaltan la importancia de promover actividades que estimulen la motricidad fina y las habilidades específicas relacionadas en la educación preescolar, dado su impacto positivo en el desarrollo de la habilidad lectoescritora. Se sugieren recomendaciones para la implementación de programas educativos que integren ejercicios prácticos y lúdicos para fortalecer ambas áreas de desarrollo en los menores. Este estudio contribuye al entendimiento de cómo las habilidades motoras finas influyen en la adquisición de competencias lectoescritoras, ofreciendo un marco que puede guiar futuras investigaciones y prácticas pedagógicas en el ámbito de la educación infantil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).