Hábitos de estudio e intereses profesionales en estudiantes del 4to y 5to grado de secundaria en la Institución Educativa Mariscal Domingo Nieto de Moquegua, 2023

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación que presento se desarrolló con el objetivo de buscar la relación entre los Hábitos de Estudio y los Intereses Profesionales en estudiantes de la Institución Educativa “Mariscal Domingo Nieto de Moquegua, 2023. Es un estudio de tipo no experimental, siendo el diseño descri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Chávez, Dayeli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/2731
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/2731
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Hábitos de estudio
intereses profesionales
estudiantes de la institución educativa Mariscal Domingo Nieto
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación que presento se desarrolló con el objetivo de buscar la relación entre los Hábitos de Estudio y los Intereses Profesionales en estudiantes de la Institución Educativa “Mariscal Domingo Nieto de Moquegua, 2023. Es un estudio de tipo no experimental, siendo el diseño descriptivo correlacional, ya que busca en la zona de Pearson establecer relaciones entre los Hábitos de Estudio y los Intereses Profesionales para así confirmar o desechar las hipótesis inicialmente planteadas en la investigación. La población está conformada por 102 estudiantes, de los cuales son 56 varones y 42 mujeres del 4to y 5to grado de secundaria; el muestreo es no probabilístico a conveniencia del investigador, por requerir que los participantes cumplan algunos criterios de selección. Los instrumentos que se utilizaron para determinar la variable 1 Hábitos de estudio fue el Inventario de Hábitos de Estudio CASM 85 R 2002; y para la indagación de V2 Intereses Profesionales fue el Inventario de Intereses Profesionales del autor Carl F. Hereford, como técnicas de análisis se emplearon la hoja de cálculo y el software estadístico SPSS. El resultado obtenido demuestra que existe una correlación directa moderada de 0.404 con un nivel de confianza del 95% entre los Hábitos de Estudio y los Intereses Profesionales, en estudiantes del 4to y 5to grado de secundaria en la Institución Educativa Mariscal Domingo Nieto de Moquegua.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).