Embarazo ectópico complicado con shock hipovolémico en un Hospital de Nivel III- 1 en el año 2019

Descripción del Articulo

La evaluación de este caso clínico nos ayuda a identificar los factores predisponentes para el desarrollo de embarazo ectópico; así como el manejo de sus complicaciones, siendo la más grave el shock hipovolémico. El caso clínico, describe a una gestante de 24 años que acude a emergencia por referir...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paucar Ayala, Elizabeth Adela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/3494
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/3494
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Embarazo
Abdomen agudo
Embarazo ectópico
Shock hipovolémico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:La evaluación de este caso clínico nos ayuda a identificar los factores predisponentes para el desarrollo de embarazo ectópico; así como el manejo de sus complicaciones, siendo la más grave el shock hipovolémico. El caso clínico, describe a una gestante de 24 años que acude a emergencia por referir dolor abdominal, vómitos y sensación de desvanecimiento. Al evidenciarse hipotensión, taquicardia, palidez marcada y diaforesis, es trasladada al área de Emergencia -Trauma Shock, donde la estabilizan hemodinámica y se concluyen en los siguientes diagnósticos: D/C abdomen agudo quirúrgico: D/C apendicitis aguda vs D/C embarazo ectópico. Se solicita interconsulta al Servicio de Ginecología y al realizar la evaluación, encuentran útero anteverse flexo de 9 cm piriforme, no se evidencia sangrado vaginal y a la palpación abdominal se evidencia signo de rebote. Al realizar ampliación de anamnesis, el paciente refiere vida sexual activa sin uso de métodos anticonceptivos, además de dolor localizado en fosa iliaca derecha con 6 horas de evolución. Para completar exámenes de laboratorio que permitan confirmar la sospecha diagnóstica, se solicita β-HCG y ecografía transvaginal. Se concluye en embarazo ectópico complicado y se decide laparotomía exploratoria. Ingresa a sala de operaciones con diagnósticos de shock hipovolémico y embarazo ectópico complicado. Se realiza salpinguectomía parcial derecha y lavado de cavidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).