Embarazo ectópico complicado en paciente tercigesta en hospital II-2 Huaraz, 2018

Descripción del Articulo

Embarazo Ectópico complicado es muy riesgoso, sobre todo por la demora del diagnóstico de la enfermedad, se ve una alta incidencia de morbimortalidad materna por el hemoperitoneo debido a rotura uterina lo que conlleva a shock hipovolémico. Presento el siguiente caso clínico de paciente tercigesta,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lizardo Villaorduña, Carmen Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/1485
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/1485
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Muerte materna
Shock hipovolémico
Embarazo ectópico complicado
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Embarazo Ectópico complicado es muy riesgoso, sobre todo por la demora del diagnóstico de la enfermedad, se ve una alta incidencia de morbimortalidad materna por el hemoperitoneo debido a rotura uterina lo que conlleva a shock hipovolémico. Presento el siguiente caso clínico de paciente tercigesta, que fue atendida en el hospital de Yungay con estancia de 8 horas, después de ese tiempo realizan un descarte de embarazo con resultado positivo por lo que deciden realizar la referencia al Hospital de Huaraz a la unidad de Emergencia, con factor de riesgo de aborto ectópico recurrente. Paciente es recibida y evaluada por Gineco obstetra quien diagnóstica Embarazo Ectópico complicado, shock hipovolémico; inmediatamente se realiza una transfusión antes de ingresar a sala de operaciones. Paciente presenta paro cardiaco durante el acto operatorio hacen el llamado al Uciólogo realizan reanimación cardio pulmonar básico y avanzado paciente con estado desfavorable con falla multiorgánica y shock multifactorial pasa a uci evolución desfavorable, después de dos días fallece la paciente. El trabajo es una revisión donde se concluye que el diagnóstico oportuno y la determinación de las complicaciones fueron equivocados y tardíos, después de la atención y evaluación de Gineco Obstetra empezó el tratamiento, los procedimientos en relación a los protocolos del establecimiento
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).