Implementación de la sección 17 NIIF-PYMES y su incidencia en los estados financieros en las empresas de servicios de la ciudad de Moquegua, periodo 2022

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo analizar la implementación de la sección 17 NIIF PYMES y su relación con los estados financieros de las empresas de servicios de la ciudad de Moquegua, periodo 2022. La investigación presentó un enfoque cuantitativo, tipo básica, de nivel descriptivo-correlacional...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Ramos, Sonia Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/2520
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/2520
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:NIIF 17
Propiedades planta y equipo
activo fijo
Estados Financieros
PYMES
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo analizar la implementación de la sección 17 NIIF PYMES y su relación con los estados financieros de las empresas de servicios de la ciudad de Moquegua, periodo 2022. La investigación presentó un enfoque cuantitativo, tipo básica, de nivel descriptivo-correlacional, con un diseño no experimental de corte transversal. La muestra se encuentra conformada por 12 empresas de servicios bajo régimen MYPES. La técnica usada para la recolección de información fue la encuesta mediante el uso del cuestionario. Luego de analizados los hallazgos alcanzados y en base a las estadísticas analizadas se concluye la existencia de una relación directa de la implementación de la sección 17 NIIF PYMES en los estados financieros de las empresas de servicios evaluadas, dado por un Rho de Pearson de 0.916 con una significancia del 0.000.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).