Gestión administrativa de ingresos por recursos directamente recaudados en el área de tesorería de la Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública “Mercedes Cabello de Carbonera” periodo 2017

Descripción del Articulo

El objetivo principal del presente informe de trabajo de suficiencia profesional, es demostrar detalladamente la Gestión Administrativa de los Ingresos por Recursos Directamente Recaudados en el Área de Tesorería de la Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública “Mercedes Cabello de Carbonera”...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Becerra, Maritza Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/3912
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/3912
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tesorería
Recursos Directamente Recaudados
Ingresos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El objetivo principal del presente informe de trabajo de suficiencia profesional, es demostrar detalladamente la Gestión Administrativa de los Ingresos por Recursos Directamente Recaudados en el Área de Tesorería de la Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública “Mercedes Cabello de Carbonera” periodo 2017; describiendo los procedimientos que se tienen en cuenta en los Ingresos por Recursos Directamente Recaudados (Ingresos propios) en la Escuela Mercedes Cabello de Carbonera, en cumplimiento de las normas establecidas por el Ministerio de Economía y Finanzas. Si bien, el SIAF-SP es la plataforma en la que se registra toda la información relacionada con los ingresos y gastos en una Institución Pública, es necesario la verificación con la documentación que indiquen los procedimientos contables, dando cumplimiento a las normas específicas para su funcionamiento y operatividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).