Problemática de las redes sociales y su uso delincuencial Arequipa 2023
Descripción del Articulo
El propósito de la pesquisa es contrastar que se genera correspondencia positiva entre las redes sociales y su uso en la delincuencia juvenil en la jurisdicción judicial de Arequipa 2023. Para ello se han seleccionado 178 sujetos procesales , sobre todo jóvenes de 18 a 29 años es un estudio básico,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
| Repositorio: | UJCM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/2562 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/2562 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | redes sociales delincuencia juventud http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | El propósito de la pesquisa es contrastar que se genera correspondencia positiva entre las redes sociales y su uso en la delincuencia juvenil en la jurisdicción judicial de Arequipa 2023. Para ello se han seleccionado 178 sujetos procesales , sobre todo jóvenes de 18 a 29 años es un estudio básico, de nivel correlacional, diseño o experiencial. Se ha encontrado correlación moderada y estadísticamente significativa de 0.468 entre el uso de redes sociales y la delincuencia juvenil sugiere que existe una asociación observable entre estas variables. A medida que aumenta la interacción con redes sociales, parece haber un incremento correspondiente en la incidencia de delincuencia juvenil. Por otro hay correlación positiva moderada de 0.403 entre la comunicación y coordinación de actividades delictivas y la delincuencia juvenil. Correlación moderada de 0.457 entre la propagación de contenido ilegal o nocivo y la delincuencia juvenil ello sugiere que existe una relación significativa entre estas variables. La correlación de 0.447 que indica una relación moderada y significativa entre el fraude y la manipulación y la delincuencia juvenil. De hecho, entonces se ha probado que hay correspondencia entre las variables de trabajo señalando, que, a más redes sociales se genera mayor delincuencia que vincula a la juventud. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).